Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Odontol. Univ. Valparaiso ; 2(5): 354-360, oct. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310525

RESUMO

El período de colonización de la cavidad bucal del niño con los S. mutans de su madre se ha establecido en la llamada ventana de la infectividad. El objetivo del presente estudio fue evaluar la efectividad de un Programa Odontológico Preventivo POP iniciado en la madre embarazada y continuado en el binomio, hasta los 5 años del hijo. 30 binomios madre-hijo fueron incluidos en el programa y comparados con 30 binomios de similares características como grupo control. El examen dental de los niños pertenecientes al POP se efectuó cada 6 meses, en paralelo con su control médico pediátrico del niño sano. Simultáneamente, 30 madres y sus hijos de 5 años, pertenecientes a un consultorio de la misma región y de similar situación socio-económica y cultural, que asistían a su control pediátrico, fueron examinados con el objeto de determinar su salud buco-dental mediante el índice CPO-D y ceo-d, según el criterio de la OMS. No se tomaron radiografías bite-wing a ninguno de los grupos del estudio. A los 5 años de edad, el 86,7 por ciento de los niños pertenecientes al POP estaba libre de experiencias de caries comparado con el 50 por ciento del grupo control. El promedio del índice ceo-d para los niños del programa fue de 0,4 +/- 1,4 versus 1,3 +/- 1,7 del grupo control. Las diferencias encontradas en ambos indicadores fueron estadísticamente significativas (p<0,05). Una estrecha relación entre el estatus buco-dental de la madre y su hijo fue establecida en los binomios de ambos grupos (p<0,01 y p<0,001). Acorde con estos resultados, se concluyó que el manejo preventivo de la ventana de la infectividad, iniciado precozmente en la madre embarazada y continuado con sus hijos hasta los 5 años de edad, resultó ser altamente efectivo al compararlo con un grupo control de similares características, aún en una comunidad que recibe los beneficios del agua potable fluorada


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Cárie Dentária , Infecções Estreptocócicas/transmissão , Odontologia Preventiva , Chile , Transmissão de Doença Infecciosa , Índice CPO , Saúde Materno-Infantil , Segundo Trimestre da Gravidez , Terceiro Trimestre da Gravidez , Estudos Prospectivos , Radiografia Interproximal/métodos , Interpretação Estatística de Dados , Organização Mundial da Saúde
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA