Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Metro cienc ; 26(1): 27-32, jun. 2018.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-981563

RESUMO

El quiste óseo aneurismático es una lesión ósea benigna que se presenta a edad temprana; su comportamiento suele ser agresivo por lo cual, la resección quirúrgica y la prevención de su recidiva son los pilares fundamentales de el tratamiento. Presentamos el caso de una paciente de 6 años de edad residente en Gualaceo, Ecuador, con masa de crecimiento progresivo y deformante en el codo izquierdo. Por las características de los exámenes de imagen y el cuadro sintomático se dignostica quiste óseo aneurismático que fue tratado con cirugía de resección intralesional y terapia adyuvante (fresado de alta velocidad, coagulación térmica y crioterapia). Se confirmó el diagnostico mediante el estudio histopatológico posquirúrgico


The aneurysmal bone cyst is a benign osseous lesion of presentation at an early age whose behavior is usually aggressive, so its surgical resection and the prevention of its recurrence is the fundamental pillar for the treatment. We present the case of a girl of 6 years of age living in Gualaceo, Ecuador, with a mass of progressive and deforming growth in the left elbow. By characteristics in the imaging tests and clinical picture it was considered as an aneurysmal bone cyst which was treated with intralesional resection surgery and adjuvant therapy (high speed burr, thermal coagulation and cryotherapy). The diagnosis was confirmed with postoperative histopathological study


Assuntos
Humanos , Feminino , Criança , Cistos Ósseos , Crioterapia , Cistos Ósseos Aneurismáticos , Fotocoagulação , Ortopedia
2.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 26(2): 99-102, jun. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639119

RESUMO

Introducción: el reemplazo total de rodilla es cada vez más frecuente. El éxito de esta cirugía se basa en el diseño del implante, en la alineación y en la orientación de los componentes. Existe una relación directa entre el fallo temprano y el error de alineación. Actualmente con el uso de la navegación asistida por computador se podrían asegurar mejores resultados al precisar la posición de los componentes. El objetivo de este estudio es determinar la alineación y orientación de los componentes obtenidas luego de reemplazo total de rodilla primario asistido por navegador. Materiales y métodos: se diseñó un estudio prospectivo de 112 pacientes (123 rodillas) con diagnóstico de osteoartrosis tricompartimental. Se realizó reemplazo total de rodilla primario asistido por navegación y se evaluó clínica y radiológicamente la alineación de los componentes. Resultados: la escala funcional KS (Knee Society Score) fue de 26 puntos en el preoperatorio y de 90 en el posquirúrgico. Se encontró un valgo promedio de 2,8 grados. Los resultados radiológicos fueron excelentes en todos los casos. Discusión: el reemplazo de rodilla primario con navegación asistida por computador es eficaz para obtener una alineación y orientación adecuadas de los componentes y reduce el promedio de desviación valgo/varo del eje anatómico del miembro.


Assuntos
Artroplastia do Joelho , Osteoartrite , Cirurgia Assistida por Computador
3.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 23(4)dic. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-639040

RESUMO

El condroblastoma es un tumor benigno que puede presentar metástasis pulmonar y provocar destrucción ósea progresiva, de ahí que se recomiende un tratamiento quirúrgico oportuno. Se describe el caso de un hombre joven con diagnóstico de condroblastoma de localización inusual a nivel de la fóvea capitis femoris, al cual se le realizó luxación controlada de cadera para manejo intralesional del tumor y reconstrucción tipo mosaicoplastia con aloinjerto osteocondral de húmero.


Assuntos
Condroblastoma , Cabeça do Fêmur , Transplante Homólogo
4.
Metro cienc ; 18(3): 110-112, nov. 2009. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-555111

RESUMO

El reemplazo total de rodilla es cada vez más frecuente. El éxito de esta cirugía se basa en el diseño del implante, en la alineación y en la orientación de los componentes. Existe una relación directa de fallo temprano y error de alineación. Actualmente con el uso de la navegación asistida por computador se podría asegurar mejores resultados y precisar la posición de los componentes. Objetivos: Determinar la alineación y orientación obtenida de los componentes luego de reemplazo total de rodilla primario asistido por navegador (OrthoPilot, Aesculap, Tuttlingen-Germany). Métodos y Materiales: Estudio prospectivo en una serie de 30 pacientes (38 rodillas) diagnosticados de osteoartrosis tricompartimentaL Se realizó reemplazo total de rodilla primario asistido por computador (OrthoPilot). Se evaluó clinicamente y radio lógicamente la alineación de los componentes, Resultados: la escala funcional preoperatoria (Knee Society Score) fue de 26 puntos. Resultados posquirúrgicos 90 puntos. Valgo promedio 4.1 grados. Resultados radiológicos excelentes en todos los casos. Conclusión: El reemplazo de rodilla primario asistido por computador (OrthoPilot) es eficaz para obtener una alineación y orientación adecuada de los componentes.


Assuntos
Humanos , Artroplastia do Joelho , Osteoartrite do Joelho
5.
Metro cienc ; 17(2): 444-446, jul. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-572841

RESUMO

La fractura de tobillo es frecuente. Su principal complicación es la inestabilidad residual de la articulación. El tratamiento puede ser quirúrgico o no quirúrgico. Existen diferentes técnicas de fijación para restaurar una alteración biomecánica que puede contribuir a una pérdida de la función y a una artrosis temprana del tobillo. Describimos la técnica quirúrgica de un método innovador mediante placa antideslizante que ha demostrado ser muy eficaz para el tratamiento de fractura de tobillo tipo Weber B.


Assuntos
Fraturas Ósseas , Traumatismos do Tornozelo/cirurgia
6.
Metro cienc ; 17(2): 432-436, jul. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-572844

RESUMO

La ruptura del tendón de Aquiles es una lesión grave e invalidante, de ahí la importancia de un correcto y rápido tratamiento. Existe controversia en cuanto al tratamiento ideal, ya sea quirúrgico o no quirúrgico. Lo importante es conseguir un resultado funcional satisfactorio. Describimos el caso de un paciente joven con ruptura completa del tendón de Aquiles tratado no quirúrgicamente con inmovilización y aplicación percutánea de factores de crecimiento autólogos como coadyuvancia biológica.


Assuntos
Tendão do Calcâneo , Peptídeos e Proteínas de Sinalização Intercelular , Traumatismos dos Tendões
7.
Metro cienc ; 17(2): 426-431, jul. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-572845

RESUMO

La exostosis múltiple hereditaria es un trastorno autosómico dominante caracterizado por la aparición de osteocondromas que afectan generalmente al antebrazo, rodilla y tobillo. Estas masas pueden producir deformidades angulares a nivel de las extremidades y alteración mecánica de las articulaciones generando dolor e incapacidad funcional. Describimos el caso de un niño de 6 años de edad que debutó con genu valgo izquierdo patológico secundario a osteocondromatosis múltiple hereditaria y la corrección quirúrgica del mismo.


Assuntos
Exostose Múltipla Hereditária , Neoplasias de Tecido Ósseo , Osteocondroma
8.
Metro cienc ; 17(2): 416-420, jul. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-572847

RESUMO

El condroblastoma es un tumor benigno que puede presentar metástasis pulmonar y provocar destrucción ósea progresiva, de ahi que se recomiende tratamiento quirúrgico oportuno. Describimos el caso de un paciente joven con diagnóstico de condroblastoma de localización inusual a nivel del fondo acetabular, al cual se le realizó una luxación controlada de cadera para manejo intralesional del tumor y reconstrucción y empaquetamiento con matriz ósea desmineralizada alogénica.


Assuntos
Acetábulo , Condroblastoma , Luxação do Quadril
9.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 21(1): 31-35, mar. 2007. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-619335

RESUMO

Introducción: la tenotomía del Aquiles es un paso en el método de Ponseti. Su uso es limitado por desconocer la evolución natural del tendón. Objetivos: determinar la regeneración de la estructura del tendón de Aquiles mediante seguimiento ecográfico, luego de realizar una tenotomía percutánea mediante el método de Ponseti. Procedimiento: estudio prospectivo en una serie de 9 niños. Evaluación de 13 pies. Se realizó una tenotomía percutánea del Aquiles; su evolución se valoró mediante ecografía durante el posoperatorio inmediato, 3 y 6 semanas posquirúrgicas. Resultados: se analizaron 9 niños, 13 pies en total. La evidencia prequirúrgica de integridad del tendón se demostró clínicamente en todos los casos. Todos los tendones evaluados demostraron a la sexta semana integridad y continuidad durante la evaluación estática y dinámica mediante ecografía. Conclusión: hay regeneración completa y espontánea del tendón de Aquiles antes de seis semanas, sin riesgo de ruptura una vez se inició su función.


Assuntos
Criança , Tendão do Calcâneo , Estudos Prospectivos , Ultrassonografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA