Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 54(4): 377-379, ago. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326098

RESUMO

Existe vasta literatura referente a la asociación de los papilomas mamarios con la patología neoplásica de esta glándula, la sintomatología ocasionada por éstos, como así también respecto a los métodos diagnósticos empleados en su detección. El objetivo de nuestro trabajo en esta fase es analizar la correlación entre la clínica, imágenes y anatomía patológica de los papilomas en nuestro universo de pacientes. En el Servicio de Cirugía del Hospital Salvador se realizaron 656 cirugías mamarias entre el 1 de julio de 1997 y el 31 de julio de 2001. Del total de la muestra, hubo 460 cirugías benignas, de las cuales se analizó en forma descriptiva y retrospectiva los antecedentes de 29 pacientes, en las que se detectó la patología en cuestión. En el 44,8 por ciento de nuestro universo los papilomas se presentaron sintomáticos, en tanto en el 55,2 por ciento restante estos fueron hallazgos de la anatomía patológica. El estudio imagenológico fue fundamental en la detección del 37,9 por ciento de los casos, mientras que la galactografía más la citología sólo contribuyeron en un 6,9 por ciento de éstos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias da Mama , Papiloma , Diagnóstico por Imagem/métodos , Galactorreia , Papiloma , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA