Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Lima; s.n; 2013. 45 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-724621

RESUMO

OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoprotección infantil en madres que acuden al Servicio de Dermatología del Hospital Nacional Dos de Mayo en enero 2012. METODOLOGIA: Estudio descriptivo transversal. La población estuvo constituida por madres mayores de 18 años que acudieron al Servicio de Dermatología del Hospital Nacional Dos de Mayo en el mes de enero del 2012. El muestreo fue de tipo aleatorio sistemático. Se entrevistó a las madres en la fila de espera para acceder a los consultorios. La entrevista duró un tiempo aproximado de 15 minutos RESULTADOS: La muestra mínima fue de 83 madres, fue posible encuestar a un total de 101 madres. El 91.2 por ciento de las madres refirió conocer que la exposición solar tenía efectos negativos en la salud de su niño. Con relación a los efectos a corto y largo plazo causados por la exposición solar, los reconocidos con mayor frecuencia fueron el cáncer de piel (83.2 por ciento), las manchas (59.4 por ciento) y las quemaduras solares (55.4 por ciento). Se observó que las madres con instrucción superior consideraban con mayor frecuencia que sus niños debían de usar protectores solares todo el año en comparación con las madres con instrucción secundaria (85.7 por ciento versus 61.3 por ciento respectivamente) (Prueba Chi cuadrado; p=0.029). Con relación a las actitudes, el 17.8 por ciento de las madres pensaba que la exposición solar era saludable para el niño y el 3.0 por ciento pensaba que el niño se veía mejor bronceado. El 77.2 por ciento de madres refirió que protegía a su niño o niña del sol y el 72.3 por ciento usaba fotoprotector solar para sus niños. El grado de instrucción tuvo influencia significativa sobre el uso de protector solar en los niños (Prueba Chi cuadrado; p=0.006) de modo que las madres con instrucción superior usaban con mayor frecuencia el protector solar en sus niños en comparación con las madres de instrucción secundaria (95.2 por ciento versus...


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Adulto Jovem , Pessoa de Meia-Idade , Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde , Cuidado da Criança , Higiene da Pele , Dermatopatias/prevenção & controle , Filtros Ultravioletas , Raios Ultravioleta/efeitos adversos , Níveis Máximos Permitidos , Estudo Observacional , Estudos Transversais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA