Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. colomb. reumatol ; 12(4): 312-319, dic. 2005. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-435009

RESUMO

La Tuberculina evalúa la infección por tuberculosis que depende de la inmunidad celular; se informa en nuestro país baja prevalencia de PPD positivo en pacientes con AR frente a controles sanos; este procedimiento perdería validez en nuestro medio como tamizaje adecuado antes de usar agentes biológicos; el uso indiscriminado de la profilaxis TBC con isoniacida traería hepatotoxicidad que se incrementa hasta en un 50 por ciento cuando se asocia a metotrexate, sulfazalasina o agentes anti-TNF sin dejar de lado la posibilidad de desarrollo de resistencia a la medicación. Objetivo: evaluar la positividad del PPD en AR frente a controles intradomiciliarios. Métodos: se estudiaron 47 pacientes AR, 45 de sexo femenino (95,8 por ciento) y dos varones (4,2 por ciento), y 47 controles contacto intradomiciliario. Fueron utilizadas 2UT contenidas en 0.1 ml. Para evitar booster no hubo PPD en el último mes. Se tomó positividad del PPD en AR³5 mm y controles³10 mm. Se usó la versión 7,5 de SPSS. Las medias de la edad y la medición de la reacción al PPD se analizaron por ANOVA, correlación de Spearman, X² y prueba Z para comparar proporciones. Resultados: la edad promedio de los pacientes fue 51,7 años y de los contactos fue 41,1 años; el tiempo de enfermedad promedio fue 12,74 años, la lectura promedio en AR fue 6,62 mm y en contacto intradomiciliario, 9,55mm (ANOVA= 0,189). El porcentaje de pacientes AR con PPD (+) fue similar a los controles, 46,80 por ciento vs. 51,10 por ciento(p<0,02). PPD (+) entre los pacientes AR inmunosuprimidos y no inmunosuprimidos, 40,50 por ciento vs. 70,00 por ciento (p< 0,03); hubo correlación entre lecturas de 53,20 por ciento, así para PPD (+) coincidieron los resultados en 25,50 por ciento y para PPD (-) en 27,70 por ciento (Spearman= 0.4), (p< 0,04), correlación significativa de positividad o negatividad (X² 0,021). Conclusiones: encontramos una proporción PPD(+) de 51,10 por ciento en los controles en comparación de 46,80 por ciento de los pacientes AR. La proporción de PPD (-) es mayor en los pacientes AR inmunosuprimidos que en los no inmunosuprimidos 59,50 por ciento vs. 30,00 por ciento


Assuntos
Artrite Reumatoide/complicações , Artrite Reumatoide/diagnóstico , Artrite Reumatoide/patologia , Prognóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA