Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. obstet. Méx ; 69(9): 359-362, sept. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-310803

RESUMO

Objetivo: analizar el comportamiento clínico y evolución del cáncer papilar de tiroides y embarazo en población mexicana, así como determinar el momento óptimo de su tratamiento. Material y método: estudio de cohorte analítico, en dos grupos: uno (G1) de seis pacientes con cáncer papilar de tiroides y embarazo, otro (G2) de 24 pacientes con cáncer papilar de tiroides no embarazadas y con el mismo rango de edad, estadificación pronóstica de AMES. MACIS, tratamiento y tiempo de seguimiento. Las variables estudiadas fueron estadio inicial, tiempo de evolución, frecuencia de recidiva local, regional, a distancia y mortalidad. El análisis se realizó por medio de estadística descriptiva e inferencial, X2 y prueba t. Resultados: ambos grupos no tuvieron diferencia estadística entre edad, clasificación clínico/pronósticas, recurrencia local, regional o a distancia así como supervivencia con un seguimiento promedio de 83 (33 a 240) y 88 (12 a 288) meses en promedio para G1 y G2. Sólo se encontró diferencia en la presentación clínica con 100 por ciento del G1 metástasis regionales vs. 12.5 por ciento del G2 al diagnóstico que no impactaron en la evolución final. Conclusión: una embarazada con cáncer papilar de tiroides podrá esperar al término natural del embarazo y posteriormente realizar el tratamiento adecuado del cáncer.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adulto , Carcinoma Papilar , Complicações Neoplásicas na Gravidez , Neoplasias da Glândula Tireoide , Glândula Tireoide/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA