Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 52(7): 439-42, jul. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-161961

RESUMO

Introducción. La estenosis bronquial es una patología poco común, de etiología congénita o adquirida. La estenosis en las vías aéreas se localiza en la gran mayoría de los casos a nivel subglótico, es rara en tráquea y extaordinariamente rara en bronquios. Caso clínico. Femenino de 6 años de edad con antecedente de intubación endotraqueal en el período neonatal. Evolución asintomática. Padecimiento de 5 meses de evolución con tos progresiva, posteriormente fiebre. Hipoventilación basal derecha, vibraciones vocales disminuidas y estertores bronquioalveolares ipsilaterales. En telerradiografía de tórax opacidad basal derecha que borra el ángulo cardiofrénico y sobredistensión pulmonar derecha. Broncoscopia con estenosis de 75 por ciento de la luz bronquial del lado derecho. Tratamiento quirúrgico con toma y colocación de injerto de cartílago costal. Evolución a 2 años favorable. Conclusiones. La estenosis bronquial fue de origen probablemente adquirido y secundario a la intubación endotraqueal en el período neonatal. El tratamiento con aplicación de parche de cartílago es una técnica útil, con resultados satisfactorios y accesible en nuestro medio


Assuntos
Criança , Humanos , Feminino , Brônquios/lesões , Brônquios/cirurgia , Brônquios/transplante , Intubação Intratraqueal/efeitos adversos , Estenose Traqueal/etiologia , Estenose Traqueal/cirurgia , Transplante Autólogo/reabilitação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA