Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. psiquiatr. salud ment ; 17(4): 191-9, nov-dic. 2000.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-282244

RESUMO

Las graves violaciones a los derechos humanos (personas asesinadas, desaparecidas y torturadas) en varios países del continente Sud Americano acaecidos durante la segunda mitad del Siglo XX han sido efectuadas por personal militar adiestrado de una manera especial. La psiquiatría y la psicología recién comienza a preocuparse del tema del mal grupal o narcismo grupal como un fenómeno patológico resultante de un condicionamiento y selección que creemos deben ser estudiados, cuestionados y debatidos públicamente. Los autores hacen una revisión de la literatura sobre el tema e inician una reflexión sobre la necesidad de abrir el tema el tema como material de investigación y debate ético ante la responsabilidad de los profesionales de la salud mental en favor de la convivencia nacional en momentos de paz y conflicto


Assuntos
Humanos , Direitos Humanos , Militares/psicologia , Sadismo/psicologia , Tortura/psicologia , Processos Grupais , Militares/educação , Narcisismo
2.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 11(3): 136-42, jul.-sept. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-151131

RESUMO

La capacitación en psicoterapia Gestalt pretende lograr en los entrenados una mayor capacidad para vivir en el presente, para orientarse y guiarse por principios internos, desarrollar una actitud responsable, flexible y creativa en la relación con la realidad y los otros seres humanos, y para desarrollar la sensibilidad a los propios procesos. Esto es, lograr un mayor autoactualización. Se piensa que esto es básico para efectuar acciones psicoterapéuticas en este enfoque. Este estudio mide las diferencias en la autoactualización entre un grupo de 18 personas que cursaron un programa de diplomación en psicoterapia Gestalt integrativa durante dos años y medio y un grupo control. Los hallazgos son compatibles con la hipótesis de que el programa aumenta la autorrealización


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Terapia Gestalt/educação , Educação/métodos , Satisfação Pessoal , Inventário de Personalidade , Autoimagem , Estudos de Casos e Controles , Emoções , Relações Interpessoais , Princípios Morais , Avaliação de Programas e Projetos de Saúde , Percepção Social
3.
Rev. psiquiatr. (Santiago de Chile) ; 9(3/4): 1234-42, jul.-dic. 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-130918

RESUMO

En un estilo coloquial, el autor describe sus inicios como psicoterapeuta gestáltico a comienzos de la década de los años 70 y el destino de las corrientes humanistas durante el régimen militar. Hace una clasificación operacional de las diversas corrientes psicoterapéuticas vigentes en "cientificistas" que se ciñen a un paradigma científico, y en "empáticas", más alienadas a un concepto holístico del proceso psicoterapéutico. Incluye una descripción del sí-mismo según los hallazgos modernos de la escuela psiconalítica de psicología del desarrollo (Stern) como un buen mapa de lo que será el fundamento de la Psicoterapia del futuro


Assuntos
Humanos , Psicoterapia/tendências , Terapia Gestalt/tendências , Psicanálise/tendências , Psicoterapia , Empatia , Humanismo/história
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA