Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bogotá; s.n; 2015. 54 p. ilus.
Tese em Espanhol | LILACS, MTYCI | ID: biblio-879448

RESUMO

En el presente trabajo, se realiza una revisión no sistemática, documental e histórica de la Ley de Curación o Ley de Hering, se analizó lo escrito por Hahnemann sobre la curación, se examinó lo propuesto por Hering y finalmente se revisó lo escrito por Kent y otros autores sobre este tema. Como resultado de esta revisión se encontró que Hahnemann estableció unas indicaciones importantes para descubrir, en cada caso individual, si la mejoría sintomática observada está en el camino correcto hacia la curación de la enfermedad. Posteriormente Hering describió una guía, trazada previamente por Hahnemann, donde reafirmó que existe una dirección correcta en la evolución de la curación; esta guía con el tiempo se transformó para la comunidad homeopática en la Ley de Curación y que fue Kent quien estableció el término: "Ley de Hering", nombre que se ha venido repitiendo en las escuelas homeopáticas sin profundizar en lo establecido por Hahnemann en sus obras, por lo que es necesario tener precaución al invocar ésta, como una Ley. Por último se consideraron aportes que algunos homeópatas modernos han venido desarrollando sobre el tema. Finalmente, se documentó lo revisado recomendando utilizar el nombre de Guía para la curación con Homeopatía, por considerarlo más apropiado.


Assuntos
Humanos , Método Hahnemanniano , Parâmetros de Cura , Repertório de Kent , Assistência ao Paciente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA