Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 48(6): 622-5, dic. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-189249

RESUMO

En el Servicio de Cirugía del Hospital del Salvador se está desarrollando un programa de cirugía mayor ambulatoria (CMA). Desde el 1 de marzo de 1990 al 28 de febrero de 1995 se han operado 477 pacientes. Se analiza selección preoperatoria, morbimortalidad, resultados postoperatorios y de seguimiento a largo plazo. Se comenta sobre los beneficios quirúrgicos y económicos, recomendando la implementación del programa en todos los servicios quirúrgicos del país


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios/estatística & dados numéricos , Análise Custo-Benefício , Desenvolvimento de Programas , Distribuição por Idade , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios , Procedimentos Cirúrgicos Ambulatórios/economia , Anestesia , Gastos em Saúde/estatística & dados numéricos , Complicações Pós-Operatórias , Distribuição por Sexo
2.
Rev. chil. cir ; 46(6): 598-603, dic. 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152976

RESUMO

Se analizan retrospectivamente 45 fichas de pacientes intervenidos en el Servicio de Urgencia Salvador, por traumatismo abdominal complicado, que presentan lesión del duodeno y/o pácreas. Se clasifican según tipo de trauma, localización, grtado de lesión y gravedad. Se analizan y discuten, según experiencia de los autores y bibliografía, los diferentes procedimientos quirúrgicos empleados, sus complicaciones y causas de mortalidad


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Traumatismos Abdominais/complicações , Duodeno/lesões , Pâncreas/lesões , Traumatismos Abdominais/cirurgia , Ficha Clínica , Complicações Pós-Operatórias/classificação , Escala de Gravidade do Ferimento , Estudos Retrospectivos , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/classificação , Ferimentos não Penetrantes , Ferimentos Penetrantes
3.
Rev. chil. cir ; 44(2): 199-205, jun. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109641

RESUMO

En un período de 9 años, 70 pacientes fueron operados por peritonitis biliar, lo que representa el 2,7% del total de intervenciones sobre la vía biliar efectuadas en un servicio de urgencia en igual período. El 60% se asoció a colecisitis aguda con o sin perforación. Otras causas menos frecuentes fueron postextracción del tubo en T, dehiscencia de la coledocorrafia, trauma externo y postcolangiografía transparietohepática (CTPH). Sólo en 22 casos (31,4%) se hizo el diagnóstico preoperatorio. Las complicaciones más frecuentes fueron infección de la herida operatoria, sepsis, infección urinaria, neumopatía y fístula biliar externa. Fallecieron 11 pacientes (15,7%), siendo la sepsis la principal causa de muerte. La dehiscencia de la coledocorrafia tuvo una elevada mortalidad (3 de 5), contribuyendo a ella en forma importante, el retraso en el diagnóstico. Con el fin de prevenir esta complicación es necesario el diagnóstico y tratamiento quirúrgico precoz de la colecistitis aguda y de las filtraciones de coledocorrafia


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Doenças Biliares/complicações , Peritonite/etiologia , Bile
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA