Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Quito; s.n; 1997. 101 p. graf, tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-249639

RESUMO

La desnutrición infantil se ve incrementada actualmente como consecuencia de la ausencia del cuidado materno por largas jornadas de trabajo fuera de casa; ingreso económico bajo, negligencia por parte de los progenitores en el cuidado integral del niño. Es por esto que se investigó la relación entre el maltrato infantil y la desnutrición. Es un estudio retrospectivo, fue realizado en el Servicio de Lactantes del Hospital de Niños Baca Ortiz durante el período de Septiembre a Octubre de 1997. Se consideró como casos a los niños con diagnóstico de desnutrición grado II y III y como controles a los niños con otro diagnóstico. Se entrevistó a 60 madres y se utilizó el Odos Ratio para para el análisis estadístico. Los resultados revelaron similares características en cuanto a situación socioeconómica y diferencias significativas en lo referente al nivel de instrucción de la madre, niño producto de embarazo no deseado, destete precoz, negligencia en el cuidado materno, tomando en cuenta el control médico, la estimulación afectiva, la higiene y la frecuenia con que son alimentados los lactantes. Lamentablemente tanto en la familia como en la sociedad, los niños no son considerados como sujetos de derechos; razón por la cual se hace necesario realizar acciones tendientes a promover y difundir los derechos de los niños, y está en manos del equipo de salud y de otras instituciones afines el tratar de concientizar a los padres y a la población en general para lograr el bienestar de los niños...


Assuntos
Lactente , Criança , Criança , Defesa da Criança e do Adolescente , Equador , Departamentos Hospitalares , Hospitais Pediátricos , Lactente , Maus-Tratos Infantis/história , Distúrbios Nutricionais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA