Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 53(3): 277-282, jun. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-300204

RESUMO

El megacolon y sus complicaciones es una patología de alta frecuencia en nuestro país, principalmente de origen chagásico. Existen variadas técnicas quirúrgicas que intentan resolver este problema, siendo la operación de Duhamel y sus variantes la que ha conseguido mejores resultados a corto y a largo plazo según las series más numerosas. El objetivo de este trabajo es presentar la experiencia acumulada en nuestro Hospital con dicha técnica. Se obtienen 17 pacientes con edad promedio de 41,8 años. La indicaciones de cirugía fueron vólvulo de sigmoides en 10 casos, fecaloma en 9 y constipación crónica pertinaz en 11. La mayoría de los pacientes era portador de megacolon chagásico. Se realizó la operación de Duhamel en dos tiempos en 13 pacientes y en 4 en un tiempo. En 6 casos se empleó engrapadora mecánica para las anastomosis colorrectales. Cinco pacientes presentaron complicación postoperatoria (29 por ciento). Dos de éstos fueron casos que requirieron reoperación para resolver el problema (11 por ciento). No hubo mortalidad. En los casos en que se realizó la cirugía en un tiempo fue significativamente más baja (8,5 vs 20,7). El seguimiento promedio fue de 19 meses considerando sólo 15 pacientes, ya que dos de ellos debieron ser excluidos. Cuatro pacientes (26,6 por ciento) presentaron problemas evacuatorios a largo plazo, los que se presentaron durante los primeros seis meses y debieron ser resueltos mediantes cirugía adicional simple (esfinteromiomectomía y colorrectotomía vía anal). La evolución posterior de estos pacientes es buena. Los restantes 11 pacientes se encuentran en buenas condiciones


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doença de Chagas , Megacolo , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Digestório/métodos , Anastomose Cirúrgica/métodos , Constipação Intestinal , Seguimentos , Megacolo , Obstrução Intestinal/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias , Reoperação , Doenças do Colo Sigmoide , Sigmoidoscopia
2.
Rev. chil. cir ; 51(6): 627-32, dic. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-260174

RESUMO

La laparostomía contenida (LC), surge a comienzos de la década pasada, como una técnica de excepción en los pacientes con sepsis abdominal grave. En Chile, la experiencia acumulada no supera los 200 pacientes en todas las series reportadas. Se revisan los archivos del servicio de cirugía desde agosto de 1988 hasta julio de 1998. La serie se compone de 45 pacientes, 27 varones. La edad promedio fue de 42 años, con un rango entre 15 y 77 años. Las patologías que originaron la indicación de LC fueron sepsis abdominal grave en 45 casos. Los cuadros apendiculares y de la región colorrectal, conforman el grupo mayoritario. La morbilidad médica se presentó en 32 pacientes (71,1 por ciento). Seis pacientes presentaron fístulas intestinales, ninguna de las cuales fue clínicamente atribuible a la técnica en sí, pero su presencia triplica la mortalidad general de la serie. En siete pacientes se realizó una técnica uniforme (15,5 por ciento) que se específica en el artículo original. La morbimortalidad es elevada, dado fundamentalmente por la patología de base que origina el cuadro séptico. La mortalidad global de la serie fue de 13,3 por ciento. Las técnicas para laparostomizar son variadas. Presentamos una técnica que es simple, económica y libre de complicaciones agregadas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Laparotomia , Sepse/cirurgia , Fístula Intestinal/etiologia , Fístula Intestinal/mortalidade , Laparotomia/efeitos adversos , Lavagem Peritoneal , Peritonite/cirurgia , Complicações Pós-Operatórias , Telas Cirúrgicas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA