Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Urug ; 19(2): 175-180, oct. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-352696

RESUMO

El cáncer colorrectal (CCR) es una de las tres primeras causas de muerte por cáncer en nuestro país, con una amplia repercusión socioeconómica. Es por ello que la Comisión Directiva de la Sociedad de Gastroenterología del Uruguay (SGU) consideró oportuno tomar medidas tendientes a disminuir su morbimortalidad. Con este fin se creó en el año 2001 una Comisión que tuvo a su cargo la revisión de los consensos internacionales de diagnóstico precoz y seguimiento del CCR para adecuarlos a nuestro medio. Surgen así las "Recomendaciones de la SGU para la detección precoz y seguimiento del CCR". En ellas se propone aplicar un programa de screening y de seguimiento para CCR, clasificando a la población en 4 grupoos de riesgo en base a la edad, los antecedentes personales y familiares de enfermedades con riesgo aumentado para CCR. La técnica a utilizar en el caso de screening variará de acuerdo al grupo, aunque de ser posible se optará por la fibrocolonoscopía como técnica ideal. El seguimiento se aplica a aquellos pacientes con antecedentes personales de pólipos adenomatosos, CCR o enfermedad inflamatoria intestinal, siendo la fibrocolonoscopía la técnica de elección. Estas recomendaciones fueron puestas a consideración y arbitraje en asamblea extraordinaria de la SGU.


Assuntos
Neoplasias Colorretais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA