Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 54(3): 281-284, mayo-jun. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-332915

RESUMO

La hemorragia subaracnoidea (HSA) representa entre 4.5 a 13% de todos los casos de EVC. La incidencia ajustada a la edad varía desde el 7.9 por 100,000 habitantes en Inglaterra, hasta 25 por 100,000 en Japón. La HSA es una entidad con alto porcentaje de fallas diagnósticas. Los miembros de este consenso insisten en la importancia del diagnóstico temprano de la HSA en vista de que esto aumenta las posibilidades de buena evolución. En términos generales la HSA tiene mortalidad de 40%, deja secuelas graves en 50% y sólo 10% tiene recuperación completa. La manifestación cardinal para el diagnóstico de HSA es la cefalea de aparición súbita, y con frecuencia acompañada de náusea y vómito. Hay que insistir en la presencia de la llamada cefalea centinela, la cual es también súbita e intensa, pero transitoria y ocurre hasta 48 horas...


Assuntos
Humanos , Hemorragia Subaracnóidea , Recidiva , Hemorragia Subaracnóidea , Nimodipina , Vasoespasmo Intracraniano , Hidrocefalia , Anticonvulsivantes , Bloqueadores dos Canais de Cálcio/uso terapêutico , Diagnóstico por Imagem , Hidratação , Hipertensão/complicações , Hipertensão/tratamento farmacológico , Índice de Gravidade de Doença , Medicina Baseada em Evidências , Nutrição Enteral , Respiração Artificial
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA