Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; mar. 2019. 64 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1008162

RESUMO

OBJETIVO: Determinar las medidas antropométricas y su relación con Enfermedades Crónicas no Trasmisibles en colaboradores de un Call Center del departamento de Managua durante el período Julio- Agosto 2018. DISEÑO: Se realizó un estudio transversal constituido por una muestra de 125 colaboradores de un Call Center del departamento de Managua, el instrumento de recolección de la información estuvo dividida en 3 partes, dedicados a conocer los datos sociolaborales, las medidas antropométricas de índice de masa corporal e índice cintura cadera y las enfermedades crónicas en la población estudiada. RESULTADOS: Predominaron los adultos jóvenes de 21 a 30 años 49.6% (62), de 31 años a 40 años 36 % (45); solteros 60 % (75), de sexo hombre 67.2 % (84); los encuestados presentaron sobrepeso en 39.2 % (49), obesidad grado I en 24 % (30) y obesidad grado II en 6.4% (8). El índice cintura cadera encontrando en hombres y mujeres resultó ser de bajo riesgo y las enfermedades crónicas más frecuentes fueron Hipertensión arterial en un 48.3 % (14), seguida de Diabetes Mellitus en 37.9 % (11). El asma bronquial se presento en 10.3%(3) y cardiopatía en 3.4%(1). La relación del indice de masa corporal con las enfermedades crónicas encontradas en este estudio fue: los individuos con bajo peso no presentaron enfermedades crónicas, el 5.7% (2) presentaron peso normal; 14.3 % (7) se encontraron en sobrepeso,30% (9) estaban en Obesidad Grado I y el 62.5 % (5) en Obesidad II. CONCLUSIONES: De las características sociolaborales la mayoría eran hombres entre las edades de 21-40 años, solteros, con menos de un año de laborar y laboran de 40-48 horas. Más de la mitad de los encuestados presentaron alteración en las medidas antropométricas. Las enfermedades crónicas más frecuentes encontradas fueron la Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus. Según el aumento del perímetro abdominal y grasa corporal expresadas en las medidas antropométricas es posible relacionarlas con las enfermedades crónicas


Assuntos
Humanos , Índice de Massa Corporal , Saúde Ocupacional , Doenças não Transmissíveis , Obesidade , Epidemiologia Descritiva , Estudos Transversais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA