Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Salud pública Méx ; 28(2): 117-24, mar.-abr. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-59017

RESUMO

En este trabajo se presentan algunos aspectos relevantes de la organización y funcionamiento del Instituto Nacional de Ortopedia, destacando los aspectos relativos a la fundación del mismo y concluye con las perspectivas del Instituto para su futuro próximo


Assuntos
Ortopedia , Hospitais Especializados , México
2.
Salud pública Méx ; 28(2): 147-53, mar.-abr. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-59109

RESUMO

Las enfermedades de la columna vertebral tienen gran importancia por su alta incidencia y prevalencia. Se ha estimado que durante la vida activa, el 80 por ciento de los seres humanos de los países industrializados presentan lumbalgia. Se revisan alteracciones de la columna vertebral en la infancia, edad adulta y vejez, sus repercusiones incapacientantes y las acciones de prevención primaria, secundaria y terciaria


Assuntos
Pré-Escolar , Adulto , Idoso , Humanos , Doenças da Coluna Vertebral/prevenção & controle , Coluna Vertebral/anormalidades , Traumatismos da Medula Espinal/prevenção & controle
3.
Salud pública Méx ; 28(2): 161-71, mar.-abr. 1986. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-59111

RESUMO

En 1982, se realizó una encuesta en hospitales y servicios pediátricos de la Secretaria de Salubridad y Asistencia, del Instituo Mexicano del Seguro Social, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, localizados en el área metropolitana del D.F. El estudio comprendió un total de 2,395 casos y señaló que el 39.4% correspondió a problemas agudos, el 32.6% a crónicos y el 24.1% a invalidantes. Estos resultados son proporcionalmente similares a las investigaciones realizadas en 1967, 1970 y 1975 en universos más restringidos. El estudio analiza específicamente los diferentes parametros de los 579 casos clasificados como inválidos


Assuntos
Gravidez , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Doença Aguda/epidemiologia , Pessoas com Deficiência , Inquéritos Epidemiológicos , Doença Crônica/epidemiologia , Estatísticas Hospitalares
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA