Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. colomb. reumatol ; 8(4): 390-426, dic. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-363564

RESUMO

En este artículo queremos resaltar el papel y la contribución de los investigadores latinoamericanos en el estudio del lupus eritematoso sistémico (LES). Probablemente el primer caso de lupus en el mundo se dio en Latinoamérica y lo constituye una momia Peruana, de la cultura Huari, cuya muerte ocurrió aproximadamente hacia 890 años AD, que fue estudiada exhaustivamente en forma macro y con microscopía de luz y electrónica, al igual que con radiología. Desde finales del siglo XIX hasta nuestros días, han sido innumerables los aportes de los latinoamericanos en el desarrollo del conocimiento del LES. En esta revisión se muestran de manera general, los primeros estudios realizados acerca de esta enfermedad en Latinoamérica, y de manera particular, los aportes más significativos en el conocimiento del LES realizados por países como Chile, Perú, Guatemala, Colombia, Argentina, Ecuador, México, Venezuela, Brasil y el grupo Gladel (Grupo latinoamericano de estudio del LES). La información generada en este artículo provino del aporte bibliográfico de cada uno de los países mencionados


Assuntos
América Latina , Lúpus Eritematoso Sistêmico/diagnóstico , Lúpus Eritematoso Sistêmico/história , Lúpus Eritematoso Sistêmico/imunologia , Lúpus Eritematoso Sistêmico/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA