Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 38(1): 29-34, ene.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258280

RESUMO

Se estudiaron 120 paciente con dolor odontológico postoperatorio, mediante un diseño prospectivo, doble ciego dummy de grupos paralelos. El tratamiento consistió en comprimidos de 15 mg. de Meloxicam (60 pacientes) en toma única o de 200 mg de ibuprofeno (60 pacientes) cada 8 hs, durante 48 horas. Ambas drogas indujeron una reducción altamente significativa de la intensidad del dolor espontáneo evaluado mediante EVA en el control de las 24 horas (M: 5,45 a 1.74; I: 5,49 a 1,47). En el control final 49 de los 60 medicados con Meloxicam y 52 de los 60 tratados con ibuprofeno estuvieron libres de dolor o presentaron intensidades leves. El número de fracasos por ineficacia fue 4 en el grupo con Meloxicam y 2 en el de ibuprofeno. Durante el primer día 4 pacientes refirieron cefaleas y 1 epigastralgia en el grupo con Meloxicam, que desaparecieron espontáneamente con la prosecución del tratamiento. La evaluación global realizada por el odontólogo y el paciente al finalizar el estudio consideró a ambos tratamientos como muy buenos en un 80 por ciento, porcentaje que se incrementó a más del 95 por ciento cuando se juzgó la tolerancia


Assuntos
Humanos , Feminino , Masculino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anti-Inflamatórios não Esteroides/uso terapêutico , Inibidores de Ciclo-Oxigenase/uso terapêutico , Extração Dentária/normas , Ibuprofeno/uso terapêutico , Dor Pós-Operatória/tratamento farmacológico , Ensaios Clínicos Controlados como Assunto , Método Duplo-Cego , Estudos Prospectivos , Interpretação Estatística de Dados
2.
Rev. Ateneo Argent. Odontol ; 27(1): 102-7, ene.-dic. 1991. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-115274

RESUMO

El autor describe la endocarditis infecciosa, su etiología y la incidencia que las maniobras odontológicas han demostrado a la aparición de la enfermedad. Se subrayan con énfasis los aspectos relativos a la prevención de la E.I. en el tratamiento bucodental, tanto por medio de procedimientos locales, cuanto a través de una medicación antibiótica adecuada


Assuntos
Antibacterianos/administração & dosagem , Endocardite Bacteriana/prevenção & controle , Sepse/prevenção & controle , Amoxicilina , Gentamicinas , Risco , Vancomicina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA