Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diagnóstico (Perú) ; 40(1): 13-9, ene.-feb. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-281239

RESUMO

La mayoría de las nuevas especies de bartonellas se describieron desde de esta década, sin embargo de poca información se dispone aún en nuestro país. El presente fue un estudio prospectivo y descriptivo transversal, realizado entre enero y diciembre de 1998 en el Hospital Nacional Cayetano Heredia, Instituto de Salud del Niño y algunos consultorios privados de Lima, captando pacientes con sospecha de enfermedades causadas por nuevas especies de bartonellas. Se incluyeron 30 individuos con sospecha clínica de enfermedad de arañazo del gato, detectando por IFI B. henselae en ocho pacientes a títulos entre 1/50 y 1/200, y en un paciente B. clarridgeiae y B. henselae en títulos de 1/800, dos pacientes mostraron histopatología compatible. Cinco pacientes fueron incluidos con sospecha clínica de angiomatosis bacilar, dos con confirmación patológica y uno con títulos de 1/50 en IFI a B. henselae. No se logró preservar colonias por cultivo utilizando condiciones especiales. Se demuestra así, la existencia de B. henselae y B. claridgeiae como agentes causales de enfermedad de arañazo del gato, por IFI e histopatología, entre pacientes de edad pediátrica; y B. henselae en angiomatosis bacilar, constituyendo diagnóstico diferencial de Sarcoma de Kaposi y Verruga Peruana, en nuestro país.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Doença da Arranhadura de Gato , Angiomatose Bacilar , Bartonella henselae , Estudos Transversais , Hospitais Estaduais , Epidemiologia Descritiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA