Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Salud pública Méx ; 42(5): 384-90, sept.-oct. 2000. tab, CD-ROM
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-280318

RESUMO

Objetivo. Como consecuencia de la exposición ambien-tal a los plaguicidas organoclorados éstos se acumulan en tejidos ricos en grasa, como el adiposo materno, y se distribu-yen en el suero materno y el suero del cordón umbilical. Para establecer la distribución en el organismo humano, se comparó el gradiente de concentración de los plaguicidas organoclorados entre estos compartimentos. Material y métodos. Se tomaron las muestras de tejido adiposo materno, suero materno y suero del cordón umbilical de 64 participantes voluntarias admitidas para cesárea en el Hospital Benito Coquet Lagunes, de la ciudad de Veracruz, Veracruz, México, durante el periodo 1997-1998. Los residuos de plaguicidas se determinaron por cromatografía de gases y sus resultados se correlacionaron entre las muestras por medio del coeficiente de correlación de Pearson y regresión lineal simple. Resultados. Los resultados más significativos expresados en base lipídica indican que las concentracio-nes del DDT fueron más altas en el tejido adiposo mater-no (4.51 mg/kg DDE y 1.27 mg/kg pp'DDT), suero materno (4.45 mg/kg DDE y 0.78 mg/kg pp'DDT) y suero del cordón umbilical (4.70 mg/kg DDE y 0.88 mg/kg pp'DDT), debido a su mayor afinidad a los lípidos. Conclusiones. La evaluación estadística de los resultados y el pareado entre las muestras indican que los plaguicidas organoclorados absorbidos atra-viesan la barrera placentaria y forman un equilibrio entre el organismo materno y el feto.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Adulto , Gravidez/efeitos dos fármacos , Inseticidas Organoclorados/sangue , Sangue Fetal/efeitos dos fármacos , Exposição a Praguicidas , México
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA