Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 41(1): 5-14, passim, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-13975

RESUMO

Se analizaron retrospectivamente 1.700 cicloergometrias efectuadas en el Servicio de Tecnicas no Invasivas (Unidad Academica de Medicina Interna del Hospital Nacional de Clinicas - U.N.C.), entre 1972 - 1980, separandose 393 protocolos correspondientes a personas de ambos sexos, normotensas y sin patologia cardiovascular evidenciable; agrupandose segun edad en cuatro grupos (menores de 30 anos, 31-40, 41-50 y mas de 50 anos) para cada sexo. Por analisis estadistico (regresion y varianza) se correlaciono frecuencia cardiaca (F.C.) con cargas (Kgm./min.) en cada uno de los ocho grupos etarios. Los resultados permiten conocer el comportamiento normal de frecuencia cardiaca durante el esfuerzo ergometrico para nuestro laboratorio, con un limite de 95% de confiabilidad. Las pruebas estadisticas de comparacion entre los ocho grupos totales y los cuatro de cada sexo fueron no significativas. Cuando se compararon pares de grupos resultaron significativas las correspondientes a menores de 30 anos con 31-40 anos (hombre p < 0,01; mujeres p < 0,025), y entre ambos sexos solo fue significativa para el grupo menor de 30 anos (p < 0,025). Estas diferencias no parecen indicar una tendencia como para obtener conclusiones de las mismas


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Teste de Esforço , Frequência Cardíaca
2.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 40(3/4): 39-44, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-10538

RESUMO

Se examinaron en 140 protocolos se autopsias la dilatacion de las cavidades cardiacas e hipertrofia de sus paredes, correlacionando estos datos con el analisis de los electrocardiogramas correspondientes. Se encontro que la sensibilidad de ECG es satisfactoria para la deteccion del agrandamiento anatomico de las auriculas, p <0,0005. La especificidad del diagnostico ECG por su parte, es mayor para la auricula derecha. La sensibilidad del ECG para detectar dilatacion de cavidad ventricular es menor que en el caso de las auriculas. Ventriculo derecho: p< 0,05 y ventriculo izquierdo p< 0,025. Asimismo el ECG carece de adecuada sensibilidad para valorar el grado de dilatacion de una cavidad ventricular, especialmente en el caso de ventriculo derecho: p< 0,05. Los diagnosticos electrocardiograficos falsosnegativos cuando habia dilatacion anatomica de la cavidad ventricular, fueron mas significativos cuanto mas severa fuera ella. La sensibilidad del ECG para detectar hipertrofia anatomica del miocardio ventricular es buena y similar para ambos ventriculos: p< 0,005. Por ultimo cabe acotar que aunque la anatomia patologica permite diferenciar dilatacion de hipertrofia, los patrones electrocardiograficos son similares en ambos casos


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Cardiomegalia , Eletrocardiografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA