Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ginecol. & obstet ; 44(3): 186-91, oct. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-270845

RESUMO

Objetivo: Determinar el grado de conocimiento y uso de la HTR en las mujeres climatéricas y las razones que existen para no usarla. Material y métodos: Estudio epidemiológico descriptivo de corte transversal aplicado a 500 mujeres entre 45 y 65 años, de grado de instrucción media y superior y de clase socioeconómica media-media y media-baja, a quienes se les aplicó una encuesta semiestructurada. Resultados: Las 500 entrevistas fueron amas de casa, oficinistas, empresarias y profesionales. El 68,4 por ciento había hablado en algún momento con su médico acerca del climaterio y menopausia; 11,6 por ciento manifestó saber mucho de HTR, 75,6 por ciento expresó saber poco y 12,7 por ciento dijo no saber nada. El médico ginecólogo fue el que más información dio, mientras que los medios de comunicación social fueron mencionados en un 17,8 por ciento. Las tabletas y los inyectables fueron las formas de presentación más conocidas. De las mujeres que aceptaron conocer la HTR, 58 por ciento dijo que alivia la depresión o los cambios de ánimo, 52,8 por ciento los bochornos y 22 por ciento la sequedad vaginal; 51 por ciento dijo que protege contra la osteoporis y 25 por ciento que previene el infarto miocárdico. Entre todas las encuestas, sólo 19,6 por ciento usa actualmente HTR, 26,8 por ciento usó alguna vez y 53,6 por ciento nunca la utilizó. El tipo de presentación más usado fue el inyectable (20,8 por ciento), seguido de la tableta (16,4 por ciento). Sólo 11,4 por ciento de las mujeres aceptó por sí misma decidir el inicio de la HTR y el tipo de presentación del producto. La gran mayoría de las mujeres que usó HTR mostró un buen grado de satisfacción con la terapia pero más de la mitad no sabía el tiempo que podía usarla. Entre las que no usaron HTR, 55 por ciento dijo que podía pasarla bien sin ella. Conclusión: las mujeres deben estar convenientemente informadas y educadas a través de una estrecha comunicación medico-paciente y de los programas de educación pública a fin de que puedan tomar decisiones correctas sobre el uso de HTR.


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Climatério , Menopausa , Conhecimentos, Atitudes e Prática em Saúde , Terapia de Reposição de Estrogênios , Estudos Transversais , Epidemiologia Descritiva , Estudos Epidemiológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA