Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. sanid. mil ; 53(2): 116-22, mar.-abr. 1999. ilus, graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266578

RESUMO

Es un estudio in vitro, en tubos de cristal de 0.5 cm de diámetro y con coágulos de 5 hasta 60 días de evolución; se realizo succión con catéter hydrolyser. Ensayo clínico controlado. En 27 pacientes clasificados en dos grupos, a uno se realizó terapia anticoagulante y el otro fue sometido a trombectomía percutánea con catéter hydrolyser (TPCH). Se estuvo la resolución satisfactoria del 100 por ciento en coágulos con evolución hasta de 45 días; los coágulos de 50 a 60 días tuvieron de 90 a 0 por ciento de resolución. El grupo de edad más afectado por trombosis fue el de 51 a 75 años existiendo predominio en el sexo femenino con un 55 por ciento. Los pacientes anticoagulados tuvieron un promedio de encame de 7.75 días y los pacientes tratados con TPCH tuvieron 2.33 días de encame en promedio (p< 0.05). En cuanto a la mejoría clínica, no se observó diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos. En conclusión la trombectomía con catéter hydrolyser es un procedimiento seguro y efectivo, con una rápida trombólisis, prometiendo ser una alternativa más en el tratamiento de las trombosis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Trombose/terapia , Angiografia , Heparina/uso terapêutico , Trombectomia , Trombectomia/instrumentação , Cateterismo Periférico , Técnicas In Vitro , Terapia Trombolítica/instrumentação , Terapia Trombolítica/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA