Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 55(4): 374-380, ago. 2003. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-393919

RESUMO

La coledocostomía con sonda de Kehr ha sido el método quirúrgico clásico para el tratamiento de la coledocolitiasis. La coledocorrafia primaria y drenaje biliar interno es otro método terapéutico que evita el uso de sonda de Kehr. El objetivo es comparar ambas técnicas. Estudio de cohorte prospectivo, en el Hospital Regional de Temuco. El análisis se realizó mediante estadística descriptiva y analítica. La cohorte está compuesta por 18 pacientes por grupo. En el grupo de expuestos (coledocorrafia primaria), 100 por ciento son mujeres con promedio de 48,6 años; mientras que en el grupo de no expuestos (sonda Kehr) el 94 por ciento son mujeres con promedio de 52,7 años. La calidad de vida postoperatoria fue significativamente mejor en el grupo de expuestos. El promedio de hospitalización fue de 3 y 4 días en el grupo de expuestos y no expuestos, respectivamente; mientras que las complicaciones se presentaron en el 16,7 por ciento y 38,9 por ciento respectivamente. La serie no tiene mortalidad. Se concluye que la coledocorrafia primaria con drenaje biliar interno es una técnica alternativa con mejor calidad de vida y menor morbilidad postoperatoria que los métodos clásicos.


Assuntos
Humanos , Feminino , Colecistectomia Laparoscópica , Coledocolitíase/cirurgia , Coledocostomia/métodos , Drenagem/métodos , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Biliar , Estudos Prospectivos , Qualidade de Vida
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA