Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 21
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Horiz. med. (Impresa) ; 16(3)jul. 2016.
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS, LIPECS | ID: biblio-1520984

RESUMO

Objetivo: Evaluar la efectividad del uso del mate de coca en la reducción del estrés laboral en administrativos de una universidad y determinar sus principales características sociodemográficas. Material y métodos: Se aplicó el cuestionario para la detección del estrés laboral de la OIT /OMS a dos grupos de trabajadores, experimental (10) y control (10), empleando randomización simple. Se hizo un experimento cruzado en 31 días, utilizando mate de coca yagua para cada grupo. Se utilizó el análisis de Wilcoxon para comparar los grupos antes y después, y la prueba U de Mann Whitnney para comparar los grupos experimental y control. Resultados: Se encontró disminución en el puntaje de estrés laboral en el grupo que usó mate de coca (de 71,2 a 68,6), pero no fue estadísticamente significativo (p > 0,05). Las características de los administrativos con estrés laboral fueron: 55%, de sexo femenino; el 60% tuvo un tiempo de servicio mayor o igual a 5 años; el 90% trabajó más de 8 horas al día; el25% realizaba meditación y 60% realizaba actividad física. Conclusiones: El mate de coca no es efectivo en la reducción del estrés laboral. Se necesitan más estudios al respecto. Se recomienda fomentar la salud mental en el trabajo, utilizando intervenciones y desarrollando guías para la reducción del estrés laboral.


Objetive: To evaluate the effectiveness of coca tea to reduce work stress in the administrative staff in a university. Material and methods: The questionnaire for the detection of work stress of the ILO / WHO was applied to two groups of workers, experimental (10) and control (10) using a simple randomization. A cross over experiment was done in 31 days using coca tea and water for each group. Wilcoxon analysis was used to compare groups befo re and after the test, and the U Mann Whitnney test was used to compare the experimental and control groups. Results: Decrease of work stress was found in the score of the group who drank coca tea (from 71,2 to 68,6), but was not statistically significant (p> 0,05). Administrative staff features with job stress were: 55% female; 60% had 5 years or more of service; 90% worked more than 8 hours per day; 25% performed meditation and 60% performed physical activity. Conclusions: Tea coca is not effective to reduce work stress. More studies are needed. To improve mental health at work is recommended to use interventions and making guides to reduce work stress.

2.
An. salud ment ; 24(supl.1): 13-130, 2008. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-648147

RESUMO

La investigación en salud mental requiere de instrumentos de evaluación de probada validez y confiabilidad y que cuenten con normas de interpretación ajustadas a la población local. Esta información debe ser accesible al investigador, de manera rápida y oportuna. Objetivo. El estudio, de tipo documental, identifica los instrumentos de evaluación de salud mental adaptados y creados en la ciudad de Lima, registrándolos en una base de datos, y analiza la producción encontrada. Método: Se revisaron, entre los meses de mayo y setiembre 2004, diferentes fuentes de investigación publicadas desde 1990 en adelante, tales como tesis, revistas, monografías y libros, en diversas instituciones de Lima: universidades, hospitales, institutos, asociaciones, organismos, públicos y organismos no gubernamentales, realizándose 1148 registros de instrumentos a través de una ficha de análisis. Se creó la base de datos en el programa Access con los registros depurados. Resultados: Se obtuvo una base de instrumentos de salud mental con 1051 registros, encontrándose que el 32 por ciento de los registros correspondía a instrumentos creados; el 23 por ciento, a instrumentos adaptados, y el resto, 45 por ciento, a aplicaciones de instrumentos. Estos registros se refieren a más de 703 instrumentos diferentes. El tema sobre el que existe mayor número de registros es la personalidad, seguida de funciones cognoscitivas y familia. El 88 por ciento de los registros se obtuvo en universidades, y el 75 por ciento, en tesis.


Assuntos
Psiquiatria , Saúde Mental , Sistemas de Gerenciamento de Base de Dados/instrumentação
3.
Lima; INSM; set. 1999. 95 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-650225

RESUMO

El presente documento detalla: historia, justificación, objetivos, metodología, medicación, recursos.


Assuntos
Antidepressivos de Segunda Geração , Guias como Assunto , Transtornos Psicóticos
5.
Lima; INSM; abr. 1999. 44 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-650227

RESUMO

El presente documento detalla: análisis comparativo de los recursos financierons 1991-1999 y logros alcanzados, logros en salud de las personas, logros en el área de medicamentos, principales metas que el sector salud se ha propuesto cumplir en 1999.


Assuntos
Fala , Peru
6.
Lima; INSM; 1999. 10 p.
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-650217

RESUMO

El presente documento detalla: objetivo general, procedimientos, ficha de ingreso PND, control de visitas, efectos adversos.


Assuntos
Guias como Assunto , Esquizofrenia
7.
Lima; INSM; 1999. 15 p. tab.
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-650218

RESUMO

El presente documento detalla: generalidades, criterios de inclusión, nivel de atención, criterios diagnósticos, intervenciones por fases, criterios para el diagnóstico de esquizofrenia, sintomas positivos y negativos de pacientes esquizofrénicos.


Assuntos
Saúde Mental , Pacientes , Esquizofrenia
8.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Salud Mental \"Honorio Delgado - Hideyo Noguchi\"; 1999. 22 p. tab.
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-650219

RESUMO

El presente documento detalla: justificación, objetivos, metodología, medicación, historia de enfermedades médicas y medicación concominante, descontinuación.


Assuntos
Antidepressivos , Depressão
9.
Lima; INSM; 1999. 58 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-650226

RESUMO

El presente documento detalla: justificación y revisión de la literatura, objetivos, métodos, procedimientos del programa de atención (evaluación y tratamiento) de esquizofrenia, terapia psicosocial.


Assuntos
Adolescente , Guias como Assunto , Esquizofrenia
11.
Lima; INSM; sept. 1998. 40 p. tab.
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-650220

RESUMO

El presente documento detalla: la misión, objetivos, modernización del subsector público de salud, la modernización del financiamiento, la transformación de la seguridad social en salud.


Assuntos
Fala
12.
Lima; INSM; may. 1998. 110 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-650230

RESUMO

El presente documento detalla: introducción, sesión terapéutica, el entrenamiento en habilidades sociales, conductas verbales, conductas no verbales, postura corporal de pie, al caminar y sentado, reconocimiento de emociones, expresión de emociones, iniciar una conversación, mantener una conversación, terminar la conversación, dar opiniones, dar halagos, recibir halagos, hacer reclamos utilizando la técnica del disco rayado, hacer críticas constructivas, situaciones para ensayos conductuales


Assuntos
Treinamento Autógeno , Terapia da Linguagem , Psicoterapia de Grupo
13.
Lima; INSM; 1998. 160 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-650223

RESUMO

El presente documento detalla: estrés y pobreza conceptos generales, tipos de estres, técnicas grupales de afrontamiento al estrés en la comunidad, promoción de la salud mental; información, educación y comunicación en salud, sistema de informatización y vigilancia epidemiológica niveles de estrés en poblaciones en riesgo, salud mental; pautas técnicas, procedimientos y responsabilidades.


Assuntos
Saúde Mental , Prevenção Primária , Estresse Fisiológico
14.
Lima; INSM; 1998. 35 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-650224

RESUMO

El presente documento detalla: prueba de entrada, marco teórico, ficha de evaluación, instrumentos de detección de síntomas depresivos, seminarios talleres, opinión acerca del módulo, fluxograma de manejo de los trastornos depresivos.


Assuntos
Depressão , Atenção Primária à Saúde , Enfermagem Psiquiátrica
16.
Lima; INSM; 1997. 35 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-650221

RESUMO

El presente documento detalla: ansiedad, síntomas psicológicos, quejas somáticas, depresión, tipos de depresión, psicosis, tipos de psicosis, esquizofrenia.


Assuntos
Saúde Mental , Enfermagem Psiquiátrica
17.
Lima; INSM; 1997. 56 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-650222

RESUMO

El presente documento detalla: liderazgo, planificación estratégica, análisis costo benefico, principios de la planeación, planeación estratégica, análisis costo efectividad, planeación.


Assuntos
Planos e Programas de Saúde , Formulação de Projetos , Estratégias de Saúde
18.
Lima; INSM; nov. 1995. 152 p. tab.
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-650215

RESUMO

El presente documento detalla: prologo, introducción, salud y enfermedad mental, esquizofrenia, síntomas de la esquizofrenia, tratamiento de la esquizofrenia, rol de la familia frente al paciente con esquizofrenia, técnicas de solución de problemas, anexos.


Assuntos
Doença Crônica , Saúde Mental , Esquizofrenia
19.
Lima; Perú. Ministerio de Salud. Dirección General de Salud de las Personas. Instituto Nacional de Salud Mental \"Honorio Delgado - Hideyo Noguchi. Programa Nacional de Salud Mental; 1 ed; 1995.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSAPERU | ID: biblio-1182611

RESUMO

Gestión, sensibilización, capacitación, habilidades, depresión, violencia intrafamiliar, desastres, strees, atención, investigación, aspectos penales, comunidades terapéuticas, gerencia, promoción y difusión


Assuntos
Planos e Programas de Saúde , Psiquiatria , Saúde Mental
20.
Lima; INSM; 1995. 55 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-650231

RESUMO

El presente documento detalla: presentación, inauguración del II encuentro nacional de coordinadores de salud mental, el SPNSM en el contexto nacional, evaluación del plan operativos de salud mental 1995, plan operativos de salud mental 1996, anexos.


Assuntos
Aniversários e Eventos Especiais , Saúde Mental
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA