Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 17 de 17
Filtrar
1.
La Paz; MSD-INASES; 2008. 32 p. (Serie Documentos Técnico Normativos, 65).
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-527399

RESUMO

El consentimiento informado se enmarca, primero, en el derecho que tienen los pacientes y sus familiares de recibir información y, segundo, en el principio ético denominado autonomía, es decir la capacidad de el o la paciente de aceptar o rechazar la propuesta de diagnóstico y/o tratamiento del proveedor de salud, a partir de información oportuna, clara y verdadera.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Participação do Paciente , Protocolos Clínicos , Bolívia , Relações Hospital-Paciente , Relações Médico-Paciente
2.
La Paz; INASES; 2006. 61 p. tab.
Monografia em Espanhol | LIBOCS, LILACS, LIBOSP | ID: biblio-1314470

RESUMO

Reglamento general de instrumentos de Control Medico. Reglamento especifico del Comite de Infecciones Intrahospitalarias. Reglamento especifico del Comite de Expediente Clinico. Reglamento especifico del Comite Medico Administrativo. Reglamento especifico del Comite de Farmacia y Terapeutica. Reglamento especifico del Comite de Auditoria Medica. Reglamento para la Elaboracion, Manejo y Archivo del Expediente Medico o Clinico en las Entidades de dla Seguridad Social de corto plazo


Assuntos
Bolívia , Legislação , Serviços de Saúde , Vigilância Sanitária
3.
La Paz; INASES; oct. 2003. 74 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-409344

RESUMO

Este documento se constituye en el instrumento que determinará el uso racional de medicamentos, el derecho de los pacientes a consumir medicamentos de calidad, además de recibir atención médica profesional, tanto en la prescripción como en la dispensación de los medicamentos


Assuntos
Medicamentos Essenciais , Catálogos de Medicamentos como Assunto , Bolívia
4.
La Paz; INASES; 2002. 331 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-323110

RESUMO

El presente anuario contiene información estadística de acuerdo a la distribución geográfica del país,en la que se ha construido una serie de indicadores deestructura,procesos y resultados.Contempla cifras globales de mayor significación y de uso frecuente sobre la producción de los servicios de salud


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Seguro Saúde , Revisão da Utilização de Seguros/estatística & dados numéricos , Farmácia , Bolívia , Indicadores de Serviços , Mão de Obra em Saúde , Hospitalização/estatística & dados numéricos , População
5.
La Paz; INE; 2002. 72 p. mapas, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-323115

RESUMO

Documento que muestra el desarrollo de procesos de control,seguimiento y evaluación de las atenciones que brindan los Entes Gestores a la población protegida,constituyéndose de esta manera en un instrumento de trabajo eficaz para la toma de decisiones en los niveles ejecutivos.Determinada parámetros que permitirán llevar a cabo acciones correctivas en la Programación de Operaciones y establecer pautas comparativas para lograr el mejoramiento de las prestaciones de los Seguros de Salud en lo que se refiere a enfermedad,maternidad y riesgos profesionales a corto plazo mediante tasas.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Previdência Social , Seguro Saúde , Bolívia
6.
La Paz; Bolivia. Instituto Nacional de Seguros de Salud; mar. 2001. 70 p.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-300981

RESUMO

Este documento fue elaborado en base al Formulario Terapeútico Nacional, formulario que va a llenar un espacio de mucha importancia en la atención médica a los asegurados y beneficiarios de los distintos entes gestores del Régimen a corto plazo de la Seguridad Social en Bolivia. La normalización de medicamentos con relación a la utilización de genéricos para la adquisición y su clasificación por el uso de medicamentos de consulta externa y hospitalización, permitirá que las Cajas de la Salud hagan uso racional del medicamento y logren, de esta manera, el grado de seguridad del paciente en los tratamientos medicamentosos a los que deben someterse para su recuperación


Assuntos
Catálogos de Medicamentos como Assunto , Legislação de Medicamentos , Bolívia , Aprovação de Drogas/legislação & jurisprudência , Denominação Comercial do Medicamento , Preparações Farmacêuticas/classificação , Revisão de Uso de Medicamentos
7.
La Paz; Bolivia. Instituto Nacional de Seguros de Salud; mar. 2001. 10 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-300980

RESUMO

El presente documento es un instrumento normativo que fué elaborado de manera participativa, reflexiva y ajustado a la realidad de nuestras instituciones, que entre sus aspectos centrales, establece los contenidos del paquete mínimo básico de atención, equipos y materiales, registro de actividades y disposiciones generales sobre la atención odontológica. Además este documento recoge y sistematiza las espectativas de trabajo de los profesionales odotólogos que a partir de la misma desarrollarán una nueva forma y cultura de trabajo, acorde a los nuevos avances de la ciencia y la tecnología. A nivel institucional se traducirá en el cumplimiento del rol institucional de las Cajas y Seguros de Salud de ofrecer a la población protegida, servicios de atención ododntológica integral y de calidad reconocida, situación que generará entre los usuarios la satisfación por las prestaciones recibidas


Assuntos
Odontologia , Legislação Odontológica/normas , Legislação/normas , Assistência Odontológica/normas , Bolívia , Seguro Saúde , Unidade Hospitalar de Odontologia/normas
8.
La Paz; INASES; 2001. 102 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-323109

RESUMO

Los seguros de salud en cifras,con el objeto de aportar un mejor conocimiento sobre los seguros de salud en Bolivia a través de la información estadística.La utilidad de este documento reside en el hecho de que las instituciones gestoras de los seguros de salud,asi como los investigadores y estudiosos de la seguridad social boliviana,cuenten con parámetros para poder medir los límites de cumplimiento sobre los derechos y obligaciones que tienen los trabajadores


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Seguro Saúde , Visita Domiciliar , Seguro de Hospitalização/estatística & dados numéricos
9.
La Paz; INASES; 2001. 324 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-323111

RESUMO

El presente anuario contiene información estadística de acuerdo a la distribución geográfica del país,en la que se ha constituido una serie de indicadores de estructura,proceso y resultados.Comtempla cifras globales de mayor significación y de uso frecuente sobre la producción de los servicios de salud


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Farmácia , Mão de Obra em Saúde , Seguradoras , Hospitalização/estatística & dados numéricos , População , Bolívia
10.
La Paz; Instituto Nacional de Seguros de Salud; mayo 2000. 35 p. ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-300964

RESUMO

Este documento posibilita tener un acceso fácil a la realidad en la que se desemvuelven los seguros de salud en Bolivia, determinando una serie de indicadores presenatdos por departamentos e instituciones. Datos que permitirán visualizar la realidad en la que se encuentran cada una de las entidades que conforman las entidades. También señala indicadores de resultados del sistema de seguros de salud desde la gestión 1994 hasta 1999, aspecto que permitirá realizar estudios comparativos por año


Assuntos
Estatística/tendências , Estatísticas de Serviços de Saúde , Estatísticas de Saúde , Seguro Saúde , Bolívia , Saúde , Indicadores Básicos de Saúde , Indicadores de Serviços
11.
La Paz; Bolivia. Instituto Nacional de Seguros de Salud; 2000. 72 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE, LIBOSP | ID: lil-300965

RESUMO

El documento presenta datos estadísticos de gestiones 1999 y 2000 de las cajas y seguros de salud


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Estatísticas de Saúde , Estatísticas de Serviços de Saúde , Bolívia
12.
La Paz; Bolivia. Instituto Nacional de Seguros de Salud; 2000. 60 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-300966

RESUMO

El presente anuario contiene una serie de indicadores que dan a conocer el comportamiento de la Seguridad Social Boliviana


Assuntos
Seguradoras , Seguro Saúde , Bolívia
13.
La Paz; Bolivia. Instituto Nacional de Seguros de Salud; 2000. 283 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE | ID: lil-300967

RESUMO

Fue elaborado en base a datos proporcionados por los diferentes gestores de los seguros de salud,tomando información estadística por instituciones,recursos humanos,prestaciones de consulta externa y hospitalización


Assuntos
Infraestrutura Sanitária , Equipamentos e Provisões , Instalações de Saúde , Bolívia
14.
La Paz; INASES; dic. 1999. 64 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-325440

RESUMO

El presente listado, permite la eliminación de las diferencias existentes en Cajas de Salud en aspectos tales como: la adquisición, estocamiento, distribución y en al más importante acto médico como en la prescripción racional y el adecuado uso de medicamentos por parte del paciente, logrando así al concordarse el Formulario Terapéutico Nacional con el Listado Básico de Medicamentos en los Seguros de Salud, la tan anhelada articulación entre los servicios de salud en le país


Assuntos
Catálogos de Medicamentos como Assunto , Seguro Saúde , Preparações Farmacêuticas , Bolívia
15.
La Paz; INASES; mayo 1999. 284 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOSP | ID: lil-300921

RESUMO

Este documento contempla cifras globales de mayor significancia y de uso frecuente sobre la producción de los servicios de salud. Amerita resaltar el avance progresivo que ha experimentado el sistema estadístico de nuestra institución en cuanto a oportunidad y calidad de la información presentada, situación que nos hapermitido reflejar las presentaciones otorgadas en beneficio de la población protegida. La información estadística es presentada por instituciones que conforman el Sistema de Seguridad Social a Corto Plazo. Los datos condignados se refieren a población protegida, recursos humanos, prestaciones de consulta esterna y hospitalización, cirugías, partos y nacimientos, servicios de diagnóstico y tratamiento así como información económica financiera


Assuntos
Bioestatística , Seguro Saúde , Estatística/tendências , Previdência Social , Bolívia , Indicadores Básicos de Saúde , Mão de Obra em Saúde , População
16.
La Paz; INASES; oct. 1996. 348 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, LIBOCS, LIBOE, LIBOSP | ID: lil-215368

RESUMO

La información que se encuentra en el presente anuario nos muestra el número de la población asegurada, recursos físicos y humanos, indice de actividad hospitalaría, movimiento de farmacia y servicios de diagnóstico y tratamiento, así como los estados financieros de las diferentes cajas de salud que prestan sus servicios en el país. Dicha información con seguridad viene a llenar el vacio que existia en un área crítica que permitirá a partir de la presente publicación poder mejorar la atención a los diferentes sectores que se encuentran afiliados en las cajas de salud buscando un mejor calidad de atención a sus asegurados y beneficiarios


Assuntos
Humanos , Estatísticas de Saúde , Farmácia , Morbidade , Parto , Mão de Obra em Saúde , Hospitalização
17.
La Paz; INASES; s.f. 99 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-527353

RESUMO

El Ministerio de Salud y Deportes, cojuntamente el Instituto Nacional de Seguros de Salud, con el propósito de difundir el marco regulatorio que rige en la actividad del Profesional Médico, presenta a todos los médicos un compendio con las normas vigentes sobre el ejercicio profesional, organización hospitalaria e instrumentos de control médico, con la esperanza que este material sea de entera utilidad y su consulta sea permanente en las actividades cotidianas, para un adecuado y correcto proceder y la mejora de la calidad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Legislação , Legislação Médica , Médicos/normas , Papel do Médico , Bolívia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA