Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
1.
Rev. Soc. obstet. ginecol. B.Aires ; 74(912): 52-62, feb. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-152124

RESUMO

Se analizan los hallazgos mamográficos en 2.650 mujeres asintomáticas y con examen clínico mamario normal. Fueron indicadas 50 biopsias de las cuales realizamos 46 (1.7 por ciento), 27 con patología benigna (60 por ciento) y 19 maligna (40 por ciento), con una relación entre biopsias benignas/malignas de 1.4 a 1 y una tasa de detección de carcinomas del 7.1 por mil mujeres estudiadas. La edad promedio de las pacientes con patología benigna fue de 50 años y malignas 61.5 años. El 21 por ciento de los carcinomas fueron in situ y el 79 por ciento invasores con un tamaño del tumor promedio para estos de 0.8 cm. y ganglios axilares negativos en todos los casos. Los carcinomas subclínicos diagnosticados por mamografía fueron el 32 por ciento de todos los estadios quirúrgicos diagnosticados por nosotros en los últimos dos años


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Doenças Mamárias/epidemiologia , Neoplasias da Mama/epidemiologia , Mamografia/estatística & dados numéricos , Doenças Mamárias/diagnóstico , Neoplasias da Mama/diagnóstico , Mamografia , Mamografia/normas
2.
Rev. argent. mastología ; 13(42): 295-304, nov. 1994. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-180700

RESUMO

Entre septiembre de 1992 y junio de 1994 realizamos 46 biopsias de mama en 2650 mujeres asintomáticas y con exámen clínico mamario normal, por hallazgo mamográfico. Veintisiete (58,7 por ciento) con patología benigna y 19 (41,3 por ciento) maligna, con una relación entre biopsias benignas/malignas de 1,4 a 1 y una tasa de detección de carcinomas del 7,1 por mil mujeres. La edad promedio fue de 50 años para la patología benigna y de 64,5 años para los carcinomas. El 21 por ciento de los carcinomas fueron in situ y el 79 por ciento invasores. El tamaño del tumor, estado axilar, gradiente histológico, receptores hormonales, ploidía nuclear, proteína p-53, EGFR y oncogén c-erb-b2 neu indican pronóstico favorable para este grupo de pacientes. Los carcinomas subclínicos diagnosticados por mamografía fueron 32 por ciento de todos los carcinomas en estadios quirúrgicos, tratados por nosotros en los últimos 2 años.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Biópsia por Agulha , Neoplasias da Mama/diagnóstico , Neoplasias da Mama/mortalidade , Neoplasias da Mama/prevenção & controle , Neoplasias da Mama/cirurgia , Neoplasias da Mama/terapia , Carcinoma in Situ/diagnóstico , Estudos de Casos e Controles , Ultrassonografia Mamária/estatística & dados numéricos , Intervalo Livre de Doença , Estadiamento de Neoplasias , Prognóstico
3.
Rev. argent. radiol ; 54(3/4): 137-48, jul.-dic. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-122946

RESUMO

Se efectuó un estudio multidisciplinario entre la Primera Cátedra de Ginecología del Hospital de Clínicas José de San Martín y el Centro de Diagnóstico por Imágenes de la Clínica del Sol, con la finalidad de analizar la eficacia de la Resonancia nuclear magnética en la estadificación del carcinoma de cuello uterino tratado con poliquimioterapia neoadyuvante. Se comparó este método con la clínica, la ecografía y la anatomía patológica, efectuándose la morfometría en las placas radiológicas, y en las piezas quirúrgicas, además se evaluó la progresión tumoral. Luego de efectuar dichas comparaciones se llegó a las siguientes conclusiones: 1)existe una buena correlación entre la ecografía y la RNM prequimioterapia; 2)existe una buena correlación entre la ecografía y la RNM en tumores de gran tamaño; mayores de 60 cm3; 3)La RNM postquimioterapia es mejor que la ecografía en los tumores de menor tamaño; 4)la RNM permite una perfecta visualización de los tabiques; (cuadro 6); 5)la RNM tiene las mismas limitaciones que la TC a nivel de los parametrios y de los ganglios


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Estadiamento de Neoplasias , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Neoplasias do Colo do Útero/diagnóstico , Biópsia , Colo do Útero/patologia , Quimioterapia Combinada , Invasividade Neoplásica , Prognóstico , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Tomografia Computadorizada por Raios X , Ultrassonografia/normas , Neoplasias do Colo do Útero , Neoplasias do Colo do Útero/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA