Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 63(6): 685-691, 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-355670

RESUMO

La determinación de Ag p24 del virus HIV es recomendada por la Asociación Argentina de Hemoterapiae Inmunohematología para el tamizaje de HIV en los bancos de sangre de Argentina. La implementación de dicha determinación en el banco de sangre de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) implicó un costo elevadopara el nulo beneficio obtenido. Se evaluó la eficiencia del ensayo combinado Ag/Ac ELISA de 4ta generaciónpara el screening de HIV, en comparación a la estrategia actualmente utilizada en el banco de sangre de la UNC(ELISA 3ra generación + ELISA Ag p24). Se utilizaron 11 muestras de suero de pacientes infectados con HIV enetapa temprana de seroconversión, 27 muestras de suero de individuos infectados en etapa asintomática de la infección y 39 muestras de suero de individuos no infectados. Se demostró igual sensibilidad (100%) y una especificidad menor para el equipo de 4ta generación (95.1%) frente al equipo de 3ra generación (97.5%). El ensayo de Ag p24 falló en la detección de 2 muestras HIV tempranas. La alta sensibilidad y especificidad demostradas por los equipos de 3ra y 4ta generación, indica que ambos son adecuados para el tamizaje de HIV en bancos de sangre. Sin embargo, el ELISA de 4ta generación podría ser implementado en los bancos de sangre regionales como una alternativa de menor costo a la estrategia actualmente utilizada. Esta alternativa resulta viable hasta tanto sea posible incorporar en los bancos de sangre la detección de ARN de HIV por técnicas moleculares.


Assuntos
Humanos , Bancos de Sangue , Proteína do Núcleo p24 do HIV , Infecções por HIV , Programas de Rastreamento , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Anticorpos Anti-HIV , Proteína do Núcleo p24 do HIV , Infecções por HIV , Kit de Reagentes para Diagnóstico , Sensibilidade e Especificidade , Testes Sorológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA