Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. pediatr ; 63(5): 223-30, sept.-oct. 1996. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-192402

RESUMO

Introducción. Evaluar el efecto de la participación de los padres en el desarrollo neurológico del recién nacido, enfermo, durante el primer año de vida. Material y métodos. Estudio piloto en 33 neonatos enfermos. Sus padres recibieron un programa educativo de neurodesarrollo y su participación se evaluó en buena, regular y mala. Los neonatos fueron evaluados periódicamente durante el primer año de vida. El desarrollo neurológico se clasificó en normal, retraso motor leve o moderado y retraso motor severo. Resultados. Veinticinco neonatos concluyeron el seguimiento: 68 por ciento tuvo desarrollo normal, 20 por ciento presentó retraso motor leve/moderado y 12 por ciento retraso motor severo. Conclusiones. El neurodesarrollo infantil es favorecido por la interacción de los padres y el equipo multidisciplinario de neurodesarrollo. No pudimos apreciar cambios en el desarrollo neurológico por el corto seguimiento y lo pequeño de la muestra. Es necesario evaluar la maduración neurológica del niño en etapas más tardías con un seguimiento periódico y más prolongado.


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Lactente , Relações Pais-Filho , Transtornos Psicomotores/diagnóstico , Transtornos Psicomotores/etiologia , Terapia Intensiva Neonatal , Desenvolvimento Infantil , Educação/tendências , Recém-Nascido/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA