Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
GEN ; 46(1): 29-33, ene.-mar.1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-111113

RESUMO

Se evaluaron 120 historias de pacientes, ingresados al Instituto en el lapso 1983-1990, en los que el diagnóstico definitivo fue Cáncer Colo-Rectal. Se analizaron las características clínicas, epidemiológicas, endoscópicas, radiológicas y patológicas de los diversos pacientes, así como su evolución de acuerdo a diversos parámetros (Edad, CEA. Dukes) y tratamiento. El diagnóstico tardío (10,8% de los casos diagnosticados por cuadros de obstrucción intestinal, el estadio avanzado de la enfermedad), (48,3% de casos correspondientes a Dukes C y D), y la alta tasa de mortalidad (34,1% de casos fallecidos antes del primer año del diagnóstico); siguen siendo los problemas básicos por controlar. El hallazgo de un alto porcentaje de cáncer en sujetos menores de 40 años (25,8%) y de cáncer de localización rectal (49,1%), nos obliga a plantearnos la posibilidad de controlar la enfermedad en nuestro medio mediante la evaluación colonica integral, de toda persona joven con clínica, equívoca, pero facilmente atribuible a enfermedad hemorroidal o amibiasis


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Neoplasias do Colo/epidemiologia , Neoplasias Retais/epidemiologia , Fatores Etários , Endoscopia , Atenção Primária à Saúde , Estudos Retrospectivos , Fatores de Tempo , Venezuela/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA