Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 61(4): 307-12, oct.-dic. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-208024

RESUMO

Estudio retrospectivo para valorar la utilidad de la P.B.E.D. en el diagnóstico histológico de focos de microcalcificaciones. Se estudiaron 31 pacientes, con focos de microcalcificaciones, las cuales fueron clasificadas de acuerdo al grado de sospecha en: 1) benignas, 2) probablemente benignas, 3) probablemente malignas y 4) malignas. Fueron incluidos aquellos focos de microcalcificaciones que presentaban características de microcalcificaciones probablemente malignas y malignas. A todas las pacientes se les realizó una mamografía convencional en proyección cráneo caudal y perfil. En segundo lugar un estudio digital de área y por último se realizó la P.B.E.D. En todas las pacientes se hizo un control postpunción a partir de la semana del procedimiento. De las 31 pacientes con focos de microcalcificaciones sometidas a P.B.E.D., una fue mamográficamente probablemente benigna, 18 fueron clasificadas como probablemente malignas y 12 fueron clasificadas como malignas. De los 18 focos probablemente malignos sólo 3 tuvieron resultado de malignidad. De los 12 focos malignos 6 tuvieron diagnóstico de malignidad. Ya que alrededor del 70 por ciento de los focos de microcalcificaciones tienen etiología benigna, creemos que la P.B.E.D. es un método ideal para realizar diagnóstico histológico de microcalcificaciones, evitando la biopsia quirúrgica en las pacientes con resultado de benignidad, que es traumática y con secuelas estéticas


Assuntos
Humanos , Feminino , Biópsia por Agulha , Neoplasias da Mama/diagnóstico , Calcinose/classificação , Técnicas Estereotáxicas/estatística & dados numéricos , Mama/patologia , Calcinose/complicações , Calcinose/diagnóstico , Mamografia , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA