Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. neurociencias ; 4(4): 219-23, oct.-dic. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276949

RESUMO

Los defectos disráficos del sistema nervioso central, la espina bífida, el meningocele y el mielomeningocele, habitualmente se manifiestan y son diagnosticados al nacer o en las primeras etapas de la vida, siendo común observar estigmas cutáneos que nos hacen sospechar la espina bífida oculta y otras lesiones intraespinales congénitas. Se reportaron tres casos de meningocele oculto en el sacro, que se manifestaron en la edad adulta, entre los 40 y 52 años con un cuadro clínico de lumbalgia, ciática y vejiga neurogénica, como característica común dilatación del conducto lumbosacro y erosión acentuada de los cuerpos vertebrales, principalmente al nivel del sacro. Fácilmente detectados en las radiografías simples. Se destaca la importancia de la tomografía axial computada TAC, resonancia magnética, mielografía y la mielografía TAC en el proceso de diagnóstico. Se señalan las bases de su tratamiento quirúrgico, que en estos tres pacientes, permitió la solución de su problema


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Imageamento por Ressonância Magnética , Meningocele/diagnóstico , Mielografia , Sacro/anormalidades , Tomografia Computadorizada por Raios X , Sistema Nervoso Central/anormalidades , Dor Lombar/diagnóstico , Laminectomia , Cistos Ósseos/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA