Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cardiol. cir. cardiovasc ; 6(2): 93-8, jul.-dic. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-120889

RESUMO

Se entrevistaron 83 pacientes hipertensos de un consultorio del médico de la familia, con el propósito de conocer los fármacos más utilizados en el seguimiento terapéutico ambulatorio de los que fueron dispenzarizados por esta afección. Se detectó que 53 (64,0 %) estaban con monoterapia, 26(31,3 %) se trataban con asociaciones y 4 (4,7 %) no consumían ningún medicamento. El meprobamato (32,1 %) y la furosemida (18,8 %) o el atenolol (18,8 %) fueron los férmacos más utilizados como monoterapia. El 47,8 % de los que recibían asociaciones usaban el cifapresín. El tiempo de exposición en la mayoría de los pacientes fue de más de 6 meses. Todos los hipertensos que usaban vasodilatadores y el 75 % de los que consumían inhibidores simpáticos llevaban un tratamiento continuo, sólo el 53,3 % utilizaban los diuréticos. Se concluye que los hábitos de prescripción no siempre coinciden con los recomendados en la literatura


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Atenolol/uso terapêutico , Furosemida/uso terapêutico , Hipertensão/tratamento farmacológico , Meprobamato/uso terapêutico , Médicos de Família
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA