Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 31(3): 188-92, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-21036

RESUMO

Desde muy antiguo se conoce la condicion de malestar general, sufrida por algunas personas con ocasion de una travesia como pasajero, sea por mar, aire o tierra: es la llamada "enfermedad de los viajeros o cinetosis". No obstante lo frecuente que se presenta en la sociedad moderna, la fisiopatologia del sindrome no es del todo conocida, ni se ha logrado un tratamiento enteramente satisfactorio. El cuadro clinico aparece en forma repentina en personas previamente sanas y animosas, conduciendolas a una postracion e incapacidad fisica casi total. Desde 1943, en que se introdujo el primer farmaco eficaz contra el mareo, bajo la forma de la denominada pildora 2-183, se ha ensayado una larga lista de medicamentos que han ido perdiendo su vigencia en la medida que se ha comprobado su poca utilidad o sus efectos colaterales indeseables. En la actualidad solo se preconiza el uso de dos farmacos: el bromhidrato de hioscina, de especial indicacion para viajeros cortos y la cinarizina para travesias mas prolongadas


Assuntos
Cinarizina , Enjoo devido ao Movimento , Escopolamina
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 31(5): 343-4, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-22876

RESUMO

El diltiazem es un derivado benzotiazepinico estudiado farmacologicamente como potente vasodilatador coronario y preconizado en el tratamiento de la angina de pecho Los estudios preliminares muestran buena absorcion, rapida biotransformacion y la presencia de escasas reacciones adversas, tales como trastornos gastrointestinales, hipotension ortostatica y bradicardia. Las dosis habitualies oscilian entre 60 y 120 mg. orales cada 8 horas


Assuntos
Angina Pectoris , Diltiazem
4.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 28(3): 163-6, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-4403

RESUMO

El cerebro de mamiferos contiene pepticos, enkephalinas y endorfinas, que tienen propiedades farmacologicas similares a las de la morfina. La evidencia que estos pepticos, metabolitos de la hormona hipofisaria beta lipotrofina, afectan profundamente el humor y la conducta y son secretadas en respuesta al atreas, sugiere que pueden actuar como neurotransmisores y que juegan un papel importante en la homeostasis del sistema nervioso central y en actividad relacionada con el dolor


Assuntos
Endorfinas , Sistema Nervoso Central , Dor
5.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 28(5): 282-7, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-5335

RESUMO

La metformina es un hipoglicemiante biguanidico de uso oral, con grandes ventajas en el tratamiento de los pacientes diabeticos estables adultos obesos. En esta publicacion se revisan diversos aspectos farmacologicos de sus propiedades, efectos clinicos, usos y manifestaciones colaterales. Tambien se compara con otros antidiabeticos orales de uso corriente


Assuntos
Hipoglicemiantes , Metformina
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA