Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 6(2): 230-7, abr.-jun. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-91575

RESUMO

Se analizaron muestras de 33 pacientes (niños y adultos) con sospecha clínica de infección por citomegalovirus, para determinar por examen virológico (aislamiento e inmunofluorescencia) la presencia de dicha infección. Se obtuvo el 85 % de positividad de aislamiento del virus en dichos pacientes. La fluorescencia con anticuerpos monoclonales resultó de gran utilidad para la identificación de dichos aislamientos. Las muestras de orina resultaron más efectivas desde el punto de vista de la positividad que las muestras de saliva


Assuntos
Criança , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Anticorpos Monoclonais , Infecções por Citomegalovirus/diagnóstico , Microscopia de Fluorescência/métodos , Saliva/análise , Urina/análise , Citomegalovirus/isolamento & purificação
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 27(4): 417-23, oct.-dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-88261

RESUMO

Hace algunos años se pensaba que el herpes genital era causado por el virus del herpes simple tipo 2. Actualmente se sabe que la causa de esta unidad puede estar asociada tanto al virus tipo 1 como al tipo 2 de los herpes simples. Con el objetivo de determinar ambos tipos de virus se realizó un estudio de caracterización de cepas, aisladas a partir de muestras tomadas de lesiones genitales en pacientes femeninas, utilizando dos marcadores biológicos y como resultado se presentaron casi con igual frecuencia ambos tipos de virus aunque con ligero predominio del herpes simple tipo 2


Assuntos
Humanos , Feminino , Herpes Genital/classificação
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 24(3): 396-8, jul.-sept. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52210

RESUMO

Se presentan los resultados del estudio serológico al enterovirus 70, en sueros pareados obtenidos de casos diagnosticados de conjuntivitis hemorrágica durante el brote de 1982, así como en monosueros de casos sin manifestaciones clínicas al momento de la toma de la muestra. Se comprueba que el agente causal, en 1982, fue el enterovirus 70, y no existieron diferencias antigénicas con la cepa que circuló en 1981. Se indica que solamente en el 38,4 de las personas asintomáticas en el momento de la toma de muestra, se detectaron anticuerpos en título 1:10


Assuntos
Humanos , Conjuntivite Hemorrágica Aguda/etiologia , Conjuntivite Hemorrágica Aguda/imunologia , Enterovirus , Sorologia
4.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 23(3): 225-9, jul.-sept. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44330

RESUMO

Se presentan los resultados obtenidos en la determinación de anticuerpos neutralizantes por el método de reducción de placas a los virus dengue tipos 1, 2 y 3 en sueros obtenidos en 1975, que demostraron positividad por la prueba de inhibición de la hemaglutinación (IH) frente al antígeno del virus dengue. Se expressa que los resultados obtenidos confirman las evidencias informadas de la circulación del virus dengue 1 en la América antes de la epidemia producida por este tipo en 1977


Assuntos
Humanos , Dengue/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA