Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Arch. argent. dermatol ; 34(6): 293-301, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-25156

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente varon de 28 anos de edad, argentino con caracteristicas fenotipicas del sindrome de Turner, pero con cariotipo normal.Se diagnostica sindrome de Noonan.Se realiza una revision completa del cuadro describiendo prolijamente las manifestaciones dermatologicas, asi como los demas signos clinicos que caracterizan al sindrome


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Síndrome de Noonan
3.
Rev. argent. dermatol ; 64(2): 187-9, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-14692

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente de sexo femenino de 23 anos de edad, que ingresa a nuestro hospital con lesiones eritemato-escamosas en cara, brazo y espalda.En los pulpejos de los dedos de los pies, presentaba lesiones purpuricos. La dermatosis se acompanaba de hipertermia, adenomegalias cervicales, supraclaviculares y axilares, anorexia y astenia. Ante este cuadro, se realizaron dos diagnosticos presuntivos: lupus eritematoso sistemico y sifilis secundaria. El laboratorio confirmo colagenopatia. El interes del caso, reside en la profusion y aspecto de las lesiones cutaneas, inusuales en un lupus eritematoso sistemico


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Lúpus Eritematoso Sistêmico
4.
An. bras. dermatol ; 57(4): 199-202, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-10625

RESUMO

Se presenta um caso clinico-patologico de un paciente con enfermedad de Kaposi, diagnosticada en nuestro Servicio y tratado con radioterapia sin resultado. Vuelve a la consulta 8 anos despues con mal estado general, falleciendo a los 2 meses de su internacion. El temprano comienzo de la enfermedad (a los 17 anos de edad), su procedencia (oriundo de zona rural de Santiago del Estero) y el severo compromiso cutaneo visceral, infrecuentes en nuestro medio motivan esta presentacion


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Xeroderma Pigmentoso
5.
Rev. argent. dermatol ; 62: 155-9, ene.-mar. 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-4180

RESUMO

En un estudio realizado en 40 pacientes portadores de penfigo entre los anos 1976 y 1980 comprobamos la incidencia de necrosis aseptica, como complicacion del tratamiento corticoideo, en un 10% de la poblacion estudiada.Esta entidad es un proceso de necrosis avascular, ya que la lesion inicial es un transtorno en la circulacion de la epifisis, producida segun ciertos autores por microembolizacion de particulas grasas, debidas al aumento de la lipogenesis provocada por corticoides


Assuntos
Corticosteroides , Necrose da Cabeça do Fêmur , Pênfigo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA