Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
3.
Rev. chil. pediatr ; 63(6): 316-20, nov.-dic. 1992. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-116752

RESUMO

La epilepsia mioclónica juvenil (EMJ) es un síndrome con características distintas. El objetivo de este estudio fue comparar niños con adultos en relación a esas características. Treinta y siete niños de 6 a 13 años de edad y 31 adultos de 14 a 59 años de edad, fueron controlados desde 1981 y seguidos en promedio por 24,17 meses (márgenes 1 a 83 meses). Con una sola excepción, los pacientes fueron tratados con ácido valproico. Los electroencefalogramas fueron realizados en condiciones estándar. En 64,8% de los niños y 58,06% de los adultos había antecedentes de familiares con crisis epilépticas afebriles. Las dificultades para la vida diaria (acontecimientos que por causa de las mioclonías interfieren la actividad normal) se registraron en 86,5% de los niños y 74,19% de los adultos y las recaídas en 35,13% de los niños y 29,03% de los adultos, la mayoría durante el primer año de tratamiento y por incumplimiento de éste. Sólo en 7,4% de los niños y 12% de los adultos persistieron, una vez establecido el tratamiento, las alteraciones específicas registradas en el electroencefalograma inicial. Ninguno de los parámetros estudiados mostró diferencias significativas entre niños y adultos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Ácido Valproico/uso terapêutico , Anticonvulsivantes/uso terapêutico , Epilepsias Mioclônicas/tratamento farmacológico , Epilepsias Mioclônicas/fisiopatologia
4.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 30(1): 49-52, ene.-mar. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-112288

RESUMO

Se describen 21 pacientes adultos con Epilepsia Mioclónica Juvenil (EMJ) sin diagnóstico previo del síndrome. Todos los pacientes tenían crisis mioclónicas del despertar (MD), 20 (95%) tenían convulsiones tónico-clónicas generalizadas (TCG) y 5 (23%) tenían ausencias (AU). El promedio de edad de comienzo de los distintos tipos de crisis convulsivas fue el siguiente: 15,5 años para la MD y 14 años para la crisis TCG y AU. El examen neurológico fue normal en todos los pacientes y el nivel de inteligencia fue considerado como normal en 18. Doce pacientes comunicaron la ocurrencia de convulsiones generalizadas entre sus familiares. 16 pacientes (76%) presentaron complejos de poliespiga-onda lenta de más de 3,5 Hz. en los electroencefalogramas. La monoterapia con ácido valproico logró controlar todos los tipos de crisis en los 18 pacientes tratados con la droga


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Ácido Valproico/uso terapêutico , Epilepsias Mioclônicas/diagnóstico , Eletroencefalografia
5.
Rev. méd. Chile ; 118(8): 897-9, ago. 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-96560

RESUMO

A young man had indulged in chronic solvent vapor abuse for 14 years. After an abstinence period of 4 months, neurological evaluation showed distal limb weakness, predominantly of the lower extremities, and moderate loss of reflexes. Sensory signs were absent. Electromyographyc evidence of chronic partial denervation was shown. Maximal motor conduction velocities were reduced and distal motor sensory latencies were increased, presumably because of secondary demyelinating changes. CT revealed diffuse atrophy of cerebral hemispheres, however the mental status of the patients was judged normal. Thus, chronic exposure to slvente vapor may cause peripheral nervous system impairment without evidence of clinical effects on the central nervous system


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Solventes , Doenças do Sistema Nervoso Periférico/etiologia , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias/complicações , Doenças do Sistema Nervoso Periférico/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA