Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
s.l; UPCH. Facultad de Medicina Alberto Hurtado; 1992. 84 p. ilus, tab. (PE-3250-3250a).
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-107471

RESUMO

Se evaluaron 127 casos de retratamiento del Programa de Control de Tuberculosis en el Hospital San José, Villa El Salvador, 1985-1990. La edad promedio fue 31.2 años. La causa de retratamiento fue falla en el 69.3 por ciento de casos, recaida en el 29.1 por ciento y R.A.D en el 1.6 por ciento. Un 80.3 por ciento de casos negativizó el BK. Como respuesta al retratamiento un 56.7 por ciento de casos fueron altas, 28.3 por ciento abandonados, 3.9 por ciento transferencias y 11.17 por ciento fracasos. El abandono es una importante causa que impide alcanzar el alta del paciente. Del total de casos con destino conocido, 12.8 por ciento fallecieron por tuberculosis. Considerando los pacientes que terminaron su retratamiento, los que ingresaron por recaida tuvieron un 96 por ciento de altas y los que ingresaron por falla 78 por ciento (p menor 0.05). El tratamiento previo influyó sobre la respuesta al retratamiento: los fracasos tuvieron mayor irrregularidad (71.4 por ciento), mayor número de tratamientos previos (2.9) y mayor promedio de fármacos recibidos (4.9) (p menor 0.01). El BK de ingreso fue positivo en un 91.1 por ciento de casos. Se clasificó el compromiso pulmonar por radiografías según cuadrantes, predominando el superior derecho (88.5 por ciento); 73 por ciento de casos presentó compromiso bilateral. La presencia de cavernas se correlacionó con ausencia de negativización del BK. Para los casos cuya causa de retratamiento fue falla, la ausencia de drogas nuevas en el esquema de retratamiento se asoció con fracaso; para los que ingresaron por recaida, su uso no influyó en la repuesta al retratamiento. Se uso la cirugía en un paciente, cuya respuesta al retratamiento fue el alta.


Assuntos
Humanos , Tuberculose Pulmonar/terapia , Peru , Recidiva
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA