Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Bogotá; s.n; ago. 1991. 77 p. graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-190040

RESUMO

De las 450 familias afiliadas al Programa de Medicina Familiar de la Escuela Colombiana de Medicina, se han estudiado 147 desde el punto de vista de su proceso psicológico, durante los años 1987-1988-1989 con base en una historia familiar elaborada y probada por los autores. Por medio de la historia clínica se han investigado patrones de funcionamiento familiar tales como: roles, poder, comunicación, afecto etc; correlacionándolos con aspectos derivados del contexto sociocultural y demográfico más amplio como tipología familiar; procedencia; edad de los padres, ciclo vital. Se utilizó igualmente el "APGAR FAMILIAR" herramienta conocida como indicador de funcionamiento familiar y se detectaron factores de riesgo, como la falta de redes de apoyo y comunicación, el estereotipo de los roles sexuales, difucultades en el ciclo vital. Un programa de salud mental comunitario, basado en estrategias de atención primaria y encaminado a la prevención de maltrato y adicción debe propiciar la creación de espacios que faciliten la recreación grupal, es fomento de las redes de apoyo social, la comunicación , la reciprocidad en los roles, aparición de otras alternativas al castigo físico y el manejo satisfactorio de la sexualidad, tanto placentera como reproductiva. Todo esto en armonía con los valores y creencias de la comunidad a la cual estaría dirigido el posible programa. SUMMARY: Of the 450 families affiliated in the Family Medical program of the Escuela Colombiana de Medicina, 147 have been studied from the point of view of the psychological process during the year, 1987-1988-1989...


Assuntos
Núcleo Familiar/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA