Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. IMSS ; 38(6): 447-453, nov.-dic. 2000. tab, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-304458

RESUMO

Objetivo: describir los efectos ototóxicos que provocan diversas mezclas de disolventes orgánicos en trabajadores expuestos. Diseño: estudio observacional, descriptivo y comparativo de trabajadores activos, expuestos y no expuestos a mezclas de disolventes orgánicos. Material y métodos: 111 trabajadores de tres empresas expuestos directamente a disolventes orgánicos en las áreas de producción; y 111 de un centro hospitalario, no expuestos. Se registraron los resultados de los estudios audiométricos, los de la medición ambiental de disolventes orgánicos y de sonidos de gran magnitud en el medio ambiente laboral.Resultados: los trabajadores expuestos a disolventes orgánicos tuvieron un riesgo 12 veces mayor para alteraciones auditivas, a diferencia de los no expuestos, con una p < 0.0008 (IC95 por ciento = 1.21-84.29). La ototoxicidad se caracterizó por cortipatía bilateral. No se identificó sintomatología en ninguno de los grupos examinados. Resultados: de los trabajadores expuestos, 63 presentaron hipoacusia sensorial superficial o media, identificada a través de estudios audiométricos y con diapasón; el perfil fue característico. En los restantes no se observó daño auditivo. De los trabajadores no expuestos, cinco presentaron alteraciones auditivas ocasionadas por procesos infecciosos. Conclusión: la frecuencia de cortipatía bilateral en trabajadores expuestos laboralmente a mezclas de disolventes fue mayor que en el grupo no expuesto. El daño predominante fue hipoacusia sensorial, superficial o media.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Solventes , Testes de Toxicidade , Compostos Orgânicos/efeitos adversos , Orelha/patologia , Tolueno , Xilenos , Benzeno , Metil n-Butil Cetona , Medicina do Trabalho
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA