Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CES med ; 14(2): 13-17, jul.-dic. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-468816

RESUMO

Durante los años 1995 a 1999 fueron atendidos en el servicio de dermatología del CES en promedio 6870 pacientes por año, de los cuales el 70 por ciento de ellos fueron mujeres. La procedencia de los pacientes fue constante en los diferentes centros de atención siendo la mitad de los pacientes de Medellín y luego en su orden de Envigado, Itaguí, Sabaneta y otros municipios. Las primeras cinco causas de consultas fueron acné, melasma, verrugas, insuficiencia venosa y en quinto lugar otras como dermatitis atópica, psoriasis, nevus y carcinoma basocelular.


Assuntos
Dermatologia , Epidemiologia Descritiva , Estatísticas de Serviços de Saúde , Encaminhamento e Consulta , Estatística
2.
CES med ; 14(2): 26-35, jul.-dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-468818

RESUMO

La enfermedad de Kawasaki (EK) es una vasculitis aguda, autolimitada, de origen desconocido que afecta primordialmente a niños menores de 5 años. Su diagnóstico es eminentemente clínico y los criterios son: Fiebre de al menos 5 días de duración sin otra causa y al menos cuatro de los siguientes cinco: 1.Inyección conjuntival bilateral no supurativa. 2.Uno de los siguientes cambios en orofarínge: -a-Labios inyectados o fisurados. –b-Eritema faríngeo. –c-“Lengua en frambuesa” 3.Uno de los siguientes cambios en extremidades: -a-Eritema palmar o plantar. –b-Edema de manos o pies durante la fase aguda. –c-Descamación periungueal. 4.Exantema polimorfo. 5.Linfadenopatía cervical aguda no supurativa (>1.5 cms)...


Assuntos
Criança , Síndrome de Linfonodos Mucocutâneos , Vasculite , Dermatologia
3.
CES med ; 7(1): 19-28, ene.-jun. 1993. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-515492

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo, en el servicio de gineco-obstetricia en el Hospital General de Medellín, en pacientes con embarazo – 36 semanas y presentación podálica, a quienes se sometió a versión cefálica externa (V.C.E.) en el periodo comprendido entre Noviembre de 1990 a Noviembre de 1992. Se ejecutaron 45 versiones, de las cuales 18 (40 por ciento) fueron exitosas: 12 (26.67 por ciento) terminaran en parto vaginal en cefálica y 6 (13.33 por ciento) en parto por cesárea en cefálica. 27 (60 por ciento) versiones fueron no exitosas: 2 (4.44 por ciento) de ellas terminaron en parto vaginal en podálica y 25 (55.56 por ciento) en parto por cesárea en podálica...


Assuntos
Feminino , Gravidez , Unidade Hospitalar de Ginecologia e Obstetrícia , Complicações na Gravidez , Versão Fetal , Ginecologia , Obstetrícia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA