Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Microsc. electron. biol. celular ; 12(2): 185-95, 1988. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-94842

RESUMO

El éxito de la fecundación depende de una interacción gamética adecuada. La evidencia disponible sugiere que el espermatozoide atravesará la zona pelúcida sólo cuando se asocia con ella en foram oblicua a través de sus bordes dorsal/ventral y anterior. Esta asociación es mediada por receptores espermáticos presentes en el borde externo de la zona pelúcida. La eficiencia de la penetración espermática podría estar asociada con la posibilidad que el espermatozoide pueda establecer ese tipo de asociación. Esta hipótese de trabajo se ensayó con un estudio realizado in vitro en el cual ovocitos de hamster con zona pelúcida se inseminaron con espermatozoides capacitados a concentraciones de 1.000, 24.111 y 48.000 espermatozoides/µl. Los resultados mostraron que al aumentar la concentración espermática, la tasa de fecundación bajó de un 97.7%, con la concentración espermática más baja, a un 63% con la concentración más alta. De la misma manera se observó que el promedio de 2,77 cuando se usó la concentració más alta. En ambos casos las diferencias fueron estadísticamente significativas (P < 0.001). Las observaciones con el microscopio electrónico de barrido mostraron que al usar concentraciones bajas de espermatozoides, éstos se asociaban con la zona pelúcida por sus bordes dorsa/ventral y anterior. Al usar concentraciones altas de espermatozoides, éstos se asociaban a través de su borde anterior. En el primer caso la asociación resultaba en una penetración exitosa, en cambio en el segundo caso, muchos espermatozoides eran incapaces de cruzar la zona


Assuntos
Animais , Masculino , Feminino , Cricetinae/fisiologia , Fertilização , Mesocricetus/fisiologia , Contagem de Espermatozoides , Microscopia Eletrônica , Capacitação Espermática , Interações Espermatozoide-Óvulo , Zona Pelúcida/ultraestrutura
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA