Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. colomb ; 38(1): 36-39, ene.-mar. 2013. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, COLNAL | ID: lil-677359

RESUMO

La etiología de la sarcoidosis es aún desconocida; sin embargo, se ha encontrado una fuerte asociación con tuberculosis dadas sus similitudes clínicas e histológicas. A continuación se presenta un caso clínico que muestra la coexistencia de las dos entidades y su posible asociación etiológica. (Acta Med Colomb 2013; 38: 36-39).


The etiology of sarcoidosis is still unknown; however, a strong association with tuberculosis has been found, given its clinical and histological similarities. We present a clinical case that shows the coexistence of the two entities and their possible etiologi-cal association. (Acta Med Colomb 2013; 38: 36-39).


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Mycobacterium tuberculosis , Sarcoidose , Tuberculose
2.
Rev. med. vet. (Bogota) ; (18): 33-52, jul.-dic. 2009. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-560427

RESUMO

El presente trabajo se llevo a cabo en una granja de ovinos de la sabana de Bogotá, donde la finalidad de la investigación fue realizar un estudio de la pararuberculosis en dicho rebaño, con el fin de diagnosticar mediante tres técnicas diagnosticadas la presencia del Mycobacterium avium subsp. Paratuberculosis. Para esto se emplearon 250hembras ovinas pertenecientes a la Granja Experimental ICA-San Jorge, donde se tomo a cada animal una muestra de materia fecal, y mediante la colaboración de Zielh Neelsen se determino la presencia de bacilos ácido-alcohol resistentes. A continuación, se procedió a aplicar la prueba de intradermorreacción o tuberculinización (PPD Aviar Sagar B -0653-034) a todas las ovejas y, por último, se realizo una prueba de serología (Elisa pourquier). De las muestras de materia fecal, solo diez resultaron positivas, de las cuales, cuatro fueron de carácter dudoso. En la tuberculinización se encontró que dieciséis animales resultaron positivos, debido a que presentaron una reacción >5 mm, pero tres de ellos fueron sospechosos, ya que en la medición arrojaron valores < 5 mm. En la prueba de Elisa se encontró que dos animales reaccionaron positivamente. Adicionalmente, se realizo un seguimiento de caso a cada uno de los animales objeto de estudio, que resulto positivo a las pruebas realizadas, a partir del cual, además, por medio de histopatología y necropsia, se logro confirmar la presencia de la enfermedad. Los hallazgos sugieren que para realizar un diagnostico exitoso de la paratuberculosis, es necesaria la combinación de dos o más técnicas con el fin de determinar la distribución y el estado de la enfermedad en el rebaño...


Assuntos
Animais , Ovinos , Paratuberculose , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Sorologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA