Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 6(6): 225-9, nov.-dic. 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-117907

RESUMO

De un total de 325 pacientes que se operaron de enero de 1987 a enero de 1991 por procesos diversos que estenosaban el conducto raquídeo lumbar, 44 regresaron por sufrir estenosis secundaria consecutiva a la cirugía, en quienes se establecío el diagnóstico de "conducto lumbar estrecho yatrogénico". De los 44, sólo 30 tenían un control postoperatorio mínimo de seis meses al momento del cierre de este estudio y son los que integran el presente trabajo. La edad promedio fue de 45 años, variando de 27 a 74. El número de cirugías previas fue unaq en 24 casos. dos en cuatro y tres en otros dos. El diagnóstico original que motivó la primera cirugía fue: herniación de disco intervertebral en 22, y estenosis del conducto raquídeo en ocho. Las cirugías realizadas fueron: laminectomía en 19 casos, hemi-laminectomía en seis y fenestración en cinco. Además, se hizo también artrodesis lumbosacra en cinco en el mismo primer tiempo operatorio. En 10 pacientes se utilizó el colgajo de tejido adiposo para protección de la dura después de la descompresión. Los síntomas de compresión neural secundaria post-laminectomía aparecieron en el curso del primer año después de la primera cirugía en 16 casos; de uno a dos años en cinco; después de tres años en uno, a los seis años en cuatro y a los siete en otro cuatro. Al momento de la cirugía de revisión se encontró tejido fibroso en los 30 enfermos y residuos del ligamento amarillo en 22. De los 10 en quienes se usó el colgajo de tejido adiposo, en nueve el colgajo desapareció y en el enfermo restante el colgajo se encontró con degeneración quística. El tratamiento durante la cirugía de revisión consistió en ampliación del conducto raquídeo, liberación del tejido fibroso de las raíces y del saco dural y colocación del colgajo de tejido adiposo en 21 casos, y en los nueve restantes se agregó artrodesis lumbosacra lateral, entre las apófisis transversas y el sacro. Los resultados de la cirugía de revisión en los pacientes en que no se hizo artrodesis fueron: buenos ninguno, regulares 15 y malos seis. Cuando se hizo la artrodesis los resultados fueron: buenos cinco, regulares dos y pobres dos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Canal Medular/lesões , Estenose Espinal/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios/efeitos adversos , Fibrose/diagnóstico , Região Lombossacral/cirurgia , Doença Iatrogênica/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA