Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 30(1): 25-34, ene.-jun. 1992. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-124213

RESUMO

Fueron estudiados 23 alumnos de la especialidad de Torno durante una semana de prácticas preprofesionales en el Politécnico de Mecánica "Ciudad Libertd". El ambiente físico del taller donde realizaron sus actividades se caracterizó por: la capacidad de trabajo mental y la frecuencia crítica de fusión al inicio y final de las prácticas por día de la semana, así como el coeficiente de cansancio del aparato de la acomodación visual al final de las mismas. Se encontraron además, condiciones higiénico-ambientales desfavorables en el local investigado, así como la presencia de fatiga en la muestra seleccionada durante su labor práctica


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Astenopia , Fadiga , Aprendizagem , Serviços de Saúde Escolar , Avaliação da Capacidade de Trabalho , Condições de Trabalho , Acomodação Ocular , Estudantes
2.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 25(4): 395-404, oct.-dic. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53210

RESUMO

Se realiza un estudio en la Escuela Especial para Ciegos y Débiles Visuales "Abel Santamaría", que comprendió el análisis de aspectos médicos y docentes del total de alumnos matriculados: 195 escolares de ambos sexos cuyas edades oscilan entre los 5 y los 22 años. Se informa que fueron revisadas las historias clínicas y oftalmológicas, los expedientes del Centro de Diagnóstico y Orientación y los resultados docentes individuales para conocer los antecedentes patológicos personales y familiares, el diagnóstico oftalmológico y su posible causa, y el aprovechamiento escolar durante el período en que se realizó el estudio, además de algún otro dato de interés. Se obtiene que el mayor porcentaje de alumnos es ciego y del sexo masculino; que aparece con más frecuencia el diagnóstico de catarata congénita; la miopía degenerativa, el glaucoma congénito y la fibroplasia también son posibles causas. Se hallan antecedentes personales y familiares de interés, así como resultados docentes equivalentes al vidente promedio


Assuntos
Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Logro , Cegueira , Oftalmopatias
3.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 25(2): 189-96, abr.-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52069

RESUMO

Se estudiaron algunos aspectos del régimen de vida en 127 adolescentes, 91 del sexo femenino y 36 del masculino, para conocer cuántos cumplimentan las actividades de dicho régimen de acuerdo con lo establecido. La muestra fue tomada en alumnos del decimo grado, del Instituto Preuniversitario en el campo (IPUEC) "Victoria de Giggiga", del municipio San Antonio de los Baños, en la provincia La Habana, en la semana del 26 al 30 de septiembre, del curso escolar 1983-1984. Los datos se recogieron en un cuestionario confeccionado al efecto, donde aparecen preguntas, tales como: las horas dedicadas al sueño, gimnasia matutina, desayuno, trabajo agrícola, deportes y actividades recreativas. Se observó que a pesar de estar estructurado el régimen de vida para una escuel interna, no fue cumplido satisfactoriamente en todos sus aspectos por la inmensa mayoría de los alumnos


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Estilo de Vida , Estudantes
4.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 25(2): 257-69, abr.-jun. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52077

RESUMO

Se estudiaron 32 niños, 15 del sexo femenino y 17 del masculino, en edades cronológicas entre 6 y 6,6 años, pertenecientes a un aula de primer grado de la escuela primaria urbana "Felipe Poey", durante el curso escolar 1982 a 1983. Se estudió la capacidad de trabajo mental mediante la prueba de Angimov modificada, durante una semana a mediados del curso escolar, y se relacionó ésta con el horario de clases, el tiempo de sueño, la madurez biológica y el aprovechamiento escolar. Se puso en evidencia que la capacidad de trabajo mental puede ser influida por la organización del horario docente. Se reflejaron las relaciones entre la capacidad del trabajo mental, el tiempo dedicado al sueño, la madurez biológica y el aprovechamiento escolar de los alumnos


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Logro , Aprendizagem , Fadiga Mental
5.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 24(2): 195-202, abr.-jun. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52236

RESUMO

Se realizó un estudio en relación con los antecedentes patológicos personales, capacidad de trabajo mental y aprovechamiento escolar, en 44 niños hipoacúsicos de la Escuela Especial "Cheché Alfonso", en el período correspondiente al curso escolar 1983-1984. Se revisaron las historias clínicas en el Departamento de Audiología del Hospital Clinicoquirúrgico Docente "General Calixto García" y las del Centro de Diagnóstico y Orientación, así como los expedientes individuales en la escuela y se les aplicó el test de Anfimov (letras y figuras). Se analizaron los antecedentes patológicos personales como posibles causas de la hipoacusia y se relacionó la capacidad de trabajo mental con el aprovechamiento escolar. También se analizaron los resultados docentes en las asignaturas de Matemáticas y Español. Se encontraron dentro de los antecedentes personales posibles causas de la hipoacusia. Se mostró una relación directa entre la capacidad de trabajo mental y el aprovechamiento escolar, y los resultados docentes en estos pacientes, por lo general, se mostraron bajos


Assuntos
Criança , Humanos , Logro , Perda Auditiva/etiologia , Perda Auditiva/patologia , Testes de Inteligência
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA