Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Diagnóstico (Perú) ; 20(1): 14-7, jul. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-64417

RESUMO

Para determinar la incidencia, definir grupos de alto riesgo e identificar factores determinantes de la Infección Respiratoria Aguda (IRA), se estudiaron 1,193 pacientes. Los niños tuvieron de 0-14 años de edad y fueron admitidos a la consulta ambulatoria del Hospital, Belén de Trujillo de Enero a Diciembre de 1985. En este estudio los pacientes fueron seleccionados por el método aleatorio indiferente del motivo de consulta, y correspondieron 624 a Consultorio Extremo y 569 a la Unidad de Emergencia. Se excluyeron los sintomáticos respiratórios debidos a sarampión, tosferina, tuberculosis, varicela, rubeola, difteria, cuerpo extraño y asma. Los resultados demostraro, 58.3 casos de IRA por 100 consultas ambulatorias. Grupos vulnerables fueron: los menores de 5 años, 81.5%, el sexo masculino, 55.3%, y los procedentes de áreas urbanas, 45.3% y suburbanas, 43.5%. La frecuencia de IRA fué 68.1% en el invierno, 57.9% en bién nutridos y 60.3% en desnutridos de primer grado. La desnutrición estuvo asociado en 30.9% de niños con IRA. La incidencia fué significativa con hacinamiento mayor de dos personas por dormitorio, 67.7%; con tabaquismo de los padres, 62.1%; con uso de lena, 68.7% y kerosene 60.9%. Se concluye que la IRA es causa principal de consulta ambulatoria, los niños menores de 5 años, el sexo masculino y los procedentes de áreas urbanas y suburbanas son los grupos más suceptibles. El invierno y el hacinamiento en dormitorios son factores predisponentes, mientras el tabaquismo en los padres y los combustibles domésticos, leña y kerosene son factores etiológicos determinantes. Los gobiernos deben resolver éste gran problema de salud con programas simples de educación, prevención y tratamiento


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Infecções Respiratórias/epidemiologia , Peru , Infecções Respiratórias/mortalidade , Distúrbios Nutricionais/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA