Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Neuroeje ; 20(1): 8-11, may. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-581789

RESUMO

Se estudiaron retrospectivamente, 78 pacientes con cefalea recurrente referidos al servicio de Neurología del HNN durante los años 2001 y 2002. 51 por ciento de los pacientes venían referidos por un pediatra, con un tiempo de espera para ser atendidos en el HNN, menor de dos meses (80 por ciento). El grupo representó el 16,5 por ciento de la consulta de pacientes nuevos. 43 varones (55.1 por ciento) y 35 mujeres (44.9 por ciento), de 2 a 13 años de edad (promedio 8), tenían menos de 1 año de evolución de cefalea (50 por ciento), de intensidad moderada (70 por ciento), pulsátil (70 por ciento) y asociada a náuses, vómitos, defectos visuales y fotofobia en 36, 30, 27 y 13 pacientes respectivamente. En 36 niños no se reportó ningún factor desencadenante pero el estrés precipitaba los síntomas en 35 casos. El 72 por ciento tenían el antecedente familiar de migraña. A 61 pacientes se les realizó una tomografía axial computarizada (TAC), que fue normal en 59, uno tenía atrofia cortical y subcortical y otro hallazgos sugestivos de neurocisticercosis. Los diagnósticos principales fueron migraña (95 por ciento) y cefalea tensional (3 por ciento), con respuesta satisfactoria (85 por ciento de los casos) a las recomendaciones, analgésicos o al tratamiento preventivo, permitiendo remitirles (75 por ciento) a sus consultas de origen. Niños con cefalea recurrente y examen neurológico normal deben recibir recomendaciones, información y seguimiento, no siendo generalmente necesario referir a Neurología, hacer exámenes paraclínicos ni hospitalizar.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Cefaleia do Tipo Tensional/etiologia , Cefaleia do Tipo Tensional/fisiopatologia , Cefaleia do Tipo Tensional/tratamento farmacológico , Cefaleia do Tipo Tensional/terapia , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA