Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Méx ; 64(1): 6-11, ene.-mar. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-258941

RESUMO

Antecedentes. La UG y UD presentan hemorragia en 25 por ciento de los pacientes es una de las principales causas de hospitalización. Objetivo. Determinar la prevalencia de UP con HTDA, por sexo y edad, cuantificar su estancia hospitalaria, su asociación con factores de riesgo y su variación estacional. Método. Se analizaron los egresos hospitalarios durante el periodo de 1991 a 1997; se determinó la tasa de prevalencia ajustada por sexo y edad por 1000 egresos. Se cuantificó su estancia hospitalaria y costo por pacientes. Se investigaron las manifestaciones de hemorragia y la presencia de tabaquismo, etilismo e ingestión de AINE's. Análisis estadístico. Chi cuadrada y t de Student. Resultados. La tasa de prevalencia anual fue de 46.8/1000 egresos hospitalarios. Predominó en la sexta y octava décadas de la vida, con predominio en el sexo femenino (PNS) y durante los meses de mayo, junio y noviembre. La estancia hospitalaria promedio fue de 4.2 días y el costo diario fue de $1,520.00. En 275 pacientes con HTDA fueron del sexo masculino 66 por ciento y la edad promedio de 57 años, la frecuencia de factores de riesgo como tabaquismo (52 por ciento), etilismo (40 por ciento), AINE's (44 por ciento), se observaron con más frecuencia en los pacientes del IMSS (p<0.05). Melena y hematemesis se encontraron en 64 por ciento y 36 por ciento de los casos respectivamente. La UG (41 por ciento) fue más frecuente que la UD (40 por ciento) (PNS). Conclusiones. Se observó una tasa de 46.8/1000 egresos, predominó en mayores de 60 años y en sexo masculino. La UG fue más frecuente y el tabaquismo se asoció en la mayoría de los casos de UP y HTDA


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Hospitalização/estatística & dados numéricos , Tempo de Internação , Úlcera Péptica Hemorrágica/epidemiologia , Úlcera Péptica Hemorrágica/etiologia , Úlcera Péptica Hemorrágica/terapia , Prevalência , Fatores de Risco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA