Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Duazary ; 13(2): 133|-141, 2016. ilus, tab
Artigo em Espanhol | COLNAL, LILACS | ID: biblio-988493

RESUMO

La investigación permite identificar los efectos de variables sociodemográficas y la calidad de vida en el desempeño académico de 465 estudiantes de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena. La metodologia utilizada para la obtención de los datos consistió en la aplicación de dos instrumentos a estudiantes de la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Magdalena. Un instrumento, de Martha Artunduaga, sobre Variables que influyen en el rendimiento académico de la Universidad y el otro instrumento fue el SF 36 sobre la calidad de vida en salud. Se concluye que no existe relacion entre calidad de vida, factores sociodemográficos y desempeño académico en los sujetos de esta muestra. A la vez, se observó una relacion significativa e inversamente proporcional entre la edad y el desempeño académico al igual que el estrato social y el desempeño académico, presentando que entre más bajo el estrato social mejor desempeño academico tiene y entre menor edad mejor desempeño académico; se relaciona este fenómeno por el hecho de que los estudiantes se enfrentan con fuerza y persistencia a las dificultades percibiendo la educación como una oportunidad de superación de pobreza como eje de la teoría de la movilidad social.


The research identifies the effects of sociodemographic variables and quality of life in the academic performance of 465 students of the Faculty of Health Sciences of the University of Magdalena. The methodology used for data collection consisted of the application of two instruments to students of the Faculty of Health Sciences of the University of Magdalena, the instrument of Martha Artunduaga on variables that influence the achievement of the University and the instrument SF 36 was the quality of life in health. We conclude that there is no relationship between quality of life, sociodemographic factors and academic performance in the subjects of this sample. While a significant and inverse relationship between age and academic performance as well as the social status and academic performance was observed, showing that the lower the social stratum have better academic performance among younger and better academic performance, are relates this phenomenon by the fact that students are faced with strength and persistence of the difficulties perceiving education as an opportunity to overcome poverty as the core of the theory of social mobility.


Assuntos
Qualidade de Vida
2.
Vitae (Medellín) ; 15(1): 61-69, jan.-jun. 2008. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-502221

RESUMO

La Renealmia alpinia (matandrea o achira de monte) es una planta que por sus efectos antiedematizantes, antihemorrágicos y neutralizantes del veneno de la serpiente Bothrops asper (mapaná equis), se constituye en una potencial alternativa de atención primaria en accidentes ofídicos, o en una fuente de moléculas con importancia farmacéutica. A pesar de ello, no existen estudios previos encaminados a la propagación vegetativa, la desdiferenciación tisular o la producción in vitro de sus metabolitos. En este trabajo se evaluan bajo condiciones in vitro algunas variables como la altura, el número de brotes y raíces en la propagación de R. alpinia, así como la tasa de velocidad de multiplicación y la inducción de tejido indiferenciado en explantes foliares. La adición de 6- Bencilaminopurina (3 mg/L) promueve la propagación de esta especie vegetal, con una tasa de velocidad de multiplicación (TVM) de 1.39 brotes/semana, mientras que la inducción de tejido indiferenciado se ve favorecida por la exposición de los explantes foliares a la combinación de 2,4-D (2 mg/L) y BA (1mg/L). Adicionalmente, se detecta en el tejido foliar (de plantas crecidas in vitro y ex vitro) la presencia de cumarinas, metabolitos encontrados en algunas plantas con conocida actividad antiofídica, abriendo así la posibilidad de estudios encaminados a la producción y evaluación in vitro, de estos y otros metabolitos con potencial interés farmacéutico


Assuntos
Cumarínicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA