Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. pediatr ; 63(2): 65-9, mar.-abr. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-181700

RESUMO

Objetivo. Dar a conocer la experiencia y la técnica de la cateterización arterial infraumbilical, en una unidad de cuidados intensivos neonatales. Material y métodos. Se revisaron los expedientes de los últimos cinco años, de los neonatos en quienes se realizó la cateterización arterial por vía infraumbilical. Se describe la técnica de este procedimiento. Resultados. Se encontraron 30 expedientes de niños en quienes se hizo este tipo de cateterización. Las características de los niños fueron: peso 1,538 ñ 708 g, edad gestacional 32 ñ 4 semanas, talla 40.9 ñ 4 cm, instalación del catéter a los 1.6 días de vida, con tiempo de permanencia de 4.3 ñ 1 días. Fallecieron 12 niños (36.3 por ciento); los 15 restantes recibieron asistencia ventilatoria por 12.2 ñ 7 días, con 17 días de estancia en la unidad de cuidados intensivos. Uno de los neonatos presentó enterocolitis necrosante y otro sección accidental del uraco. Conclusión. La cateterización arterial infraumbilical es una técnica fácil de aprender; está indicada cuando falla la que se realiza a nivel cutáneo y es necesario tener una arteria permeable. Las complicaciones son poco frecuentes


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Artérias Umbilicais , Cateterismo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA